Protocolo de aislamiento de enfermos
¿Qué hacer si tienes a un familiar positivo(+)? ¿Cómo te relacionas con él?
Es importante aislarlo con premura en un cuarto individual, con buena ventilación y ventana hacia la calle. La puerta de la habitación debe permanecer cerrada garantizándole que pueda estar tranquilo durante la cuarentena. El paciente debe limitar la circulación por la casa y si requiere hacerlo es importante que use tapaboca y una correcta higiene de manos.
La persona que tenga contacto con el paciente debe guardar al menos un metro de distancia y protegerse al máximo de sus secreciones usando guantes quirúrgicos y máscaras que deben ser desechadas una vez utilizadas.
La comunicación con el paciente debe ser a través del celular. Diariamente es importante lavar con desinfectante todas las superficies frecuentadas por el paciente (mesas, interruptores, grifos, inodoros, teléfonos y teclados). La ropa del paciente se puede lavar por separado con detergente habitual.
¿Qué hacer para reducir la probabilidad de contagio?
- Lávese las manos con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
- Mantenga una distancia mínima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
- Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca.
- Cúbrase la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
- Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean.
- Permanezca en casa si no se encuentra bien o muestra los síntomas. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica.
- Si le resulta indispensable salir de casa o recibir una visita, póngase una mascarilla para no infectar a otras personas.