• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
Presidencia Venezuela
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • Multimedia
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • Multimedia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Presidencia Venezuela
Sin resultados
Ver todos los resultados

OIM lanza programa de formación a migrantes venezolanos en Perú y Colombia

19 noviembre, 2019
Migrantes venezolanos en Ecuador Luis Robayo AFP

Migrantes venezolanos en Ecuador. Foto Luis Robayo AFP

2
Compartida
48
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de las Naciones Unidas, anunció el lanzamiento de un programa financiado por el banco estadounidense Citigroup para formar jóvenes migrantes procedentes de Venezuela en Colombia y Perú, principales países receptores del éxodo venezolano.

El programa tiene el objetivo de ofrecer formación vocacional y titulaciones a 400 jóvenes venezolanos, además de facilitar la creación de nuevas empresas que integren a estos migrantes con las comunidades de acogida, señaló el portavoz de la OIM, Joel Millman al anunciar esta nueva iniciativa.

Notas relacionadas

Comunicado de la Oficina del Procurador Especial sobre protección de Citgo por parte de EEUU

EEUU: “Guaidó tiene todo nuestro apoyo. Estamos con él como líder de la lucha del pueblo venezolano”

La fundación que Citigroup invertirá alrededor de un millón de dólares para financiar este proyecto humanitario.

Unos 4,6 millones de venezolanos han dejado su país desde 2015 a consecuencia de la inestabilidad política y económica, y Naciones Unidas calcula que esta cifra podría alcanzar los 5,5 millones a final de 2020 si no mejora la situación.

Colombia y Perú son los principales países receptores de este éxodo, y se calcula que el próximo año se alcancen 2,4 millones de migrantes y refugiados en territorio colombiano y 978.000 en el peruano.

Tags: ColombiaDemocraciaDictaduramigrantes venezolanosOIMONUPerúRégimenVenezuela
Anterior Post

Guaidó: El problema que tiene el dictador es que todos en su entorno lo quieren negociar a él

Proximo Post

"Venezuela nos necesita, la democracia está en terapia intensiva", enfermeras exhortan a venezolanos a sumarse a protestas

Releacionado Posts

Presidente Guaidó dijo que régimen puso en riesgo el patrimonio nacional
Internacional

Comunicado de la Oficina del Procurador Especial sobre protección de Citgo por parte de EEUU

10 diciembre, 2019
EEUU: “Guaidó tiene todo nuestro apoyo. Estamos con él como líder de la lucha del pueblo venezolano”
Internacional

EEUU: “Guaidó tiene todo nuestro apoyo. Estamos con él como líder de la lucha del pueblo venezolano”

10 diciembre, 2019
Pablo Casado: “Pruebas demuestran la crueldad del régimen de Maduro”
Internacional

Pablo Casado: “Pruebas demuestran la crueldad del régimen de Maduro”

9 diciembre, 2019

Noticias populares

  • Comunicado de la Oficina del Procurador Especial sobre protección de Citgo por parte de EEUU
  • Primera Dama Rosales: “Luchamos para que nunca más se repitan las violaciones a los DDHH”
  • Embajador en Hungría fue recibido oficialmente por canciller en Budapest
  • Ismael León: “Dictadura corrupta no impedirá que Juan Guaidó sea ratificado el #05Ene “
  • AN anula cualquier responsabilidad y/o deuda para el Estado contraída por el procurador usurpador de la dictadura
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • Multimedia
  • EnglishEnglish
Sin resultados
Ver todos los resultados