• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Ex-presidente uruguayo Julio María Sanguinetti destacó la importancia de generar garantías para una transición pacífica a la democracia en Venezuela

25 junio, 2020
Ex-presidente uruguayo Julio María Sanguinetti destacó la importancia de generar garantías para una transición pacífica a la democracia en Venezuela
17
SHARES
427
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, participó este jueves en el foro de Encuentros por Venezuela, donde destacó la importancia de que el Gobierno Legítimo le ofrezca claras garantías a los actores de la dictadura, para que no sientan temor de abandonar el poder y se logre una transición pacífica en Venezuela.

Sanguinetti lamentó que uno de los principales problemas para la restitución de la democracia es que “nos hemos encontrado con una dictadura que ha pretendido cambiar todas las bases institucionales, económicas y sociales del país”.

Notas relacionadas

Embajador Story catalogó como un ejemplo de solidaridad donación de España a migrantes venezolanos en Colombia

Cancilleres de Colombia y España reafirmaron su compromiso con la asistencia a migrantes venezolanos desde el puente Simón Bolívar en Cúcuta

El exmandatario uruguayo destacó que todas las salidas de dictaduras en la región han sido diferentes y han estado marcadas por las realidades de cada país. No obstante, hizo énfasis en que se lleve a cabo un proceso controlado con garantías para quienes dejen el poder.

“La clave para una transición es la gestión del temor y la impaciencia, el temor de los que se van y la impaciencia de los que llegan. Hay que administrar esos dos sentimientos para que se pueda llegar a una salida como se espera. Quienes se alejan del poder tienen el temor a la represalia, mientras que los que llegan tienen que administras su impaciencia”, explicó.

De igual forma, Sanguinetti lamentó que “la dictadura venezolana ha frustrado una y otra vez las expectativas y posibilidades. Quizás la elección de la Asamblea fue un momento culminante al habilitar la posibilidad de una elección relativamente libre; a partir de la cuál no se consultó más a la opinión pública de manera real porque se sabe que es totalmente adversa al régimen”.

No obstante, afirmó que “adentro de la estructura militar se podría generar el sentimiento de que una institución histórica, bolivarianas de verdad, sienta que no debe estar al servicio eterno de las ambiciones personales de un dictador y un sistema que no solo ha restringido las libertades y ha manifestado la máxima expresión de la ineficiencia, la ineficacia y el disparate en materia de manejo económico y social”.

“La acción internacional es importante, sobre todo en la labor de mantener viva la esperanza de quienes están adentro. En Venezuela el panorama es adverso ya que quienes están en el poder tienen fuertes lazos con la corrupción, por lo que deben estar abrazados al poder de una manera que va más allá de lo político”, precisó.

Ante este panorama afirmó “lo importante es no desfallecer, que el desanimo no nos haga bajar la guardia, porque el algún momento habrá una reacción de un sector en el país, y de sectores que también debe estar operando en el interior de la dictadura. Apostando a eso hay que tratar de generar el clima de que no estamos en un movimiento de revancha sino de reconstrucción de la democracia con todo aquel que quiera participar en él”.

“En estos regímenes hay gente que se mantiene ahí solo por el temor, no todos tienen vocaciones de héroes como el presidente Guaidó o los miles de venezolanos que luchan cada día, pero la historia ha demostrado que siempre hay espacio para el retorno de la libertad”, concluyó.

Tags: Crisis Venezueladictadura de MaduroEncuentros por VenezuelaJulio María SanguinettiUruguay
Previous Post

Procuraduría Especial informa sobre la audiencia en Londres por el caso del oro venezolano en el Banco de Inglaterra

Next Post

President (E) Guaidó thanked the United Kingdom for defending Venezuelan gold from Maduro's regime

Related Posts

Guaidó anuncia junto a embajada de EEUU proceso para activar convenio con la DEA y designar a las FAES como organización terrorista
Internacional

Embajador Story catalogó como un ejemplo de solidaridad donación de España a migrantes venezolanos en Colombia

1 marzo, 2021
Cancilleres de Colombia y España reafirmaron su compromiso con la asistencia a migrantes venezolanos desde el puente Simón Bolívar en Cúcuta
Internacional

Cancilleres de Colombia y España reafirmaron su compromiso con la asistencia a migrantes venezolanos desde el puente Simón Bolívar en Cúcuta

1 marzo, 2021
Iván Duque al senador Bob Menéndez: “Maduro es un criminal de lesa humanidad”
Internacional

Presidente Duque firma decreto de creación del Estatuto de Protección para migrantes venezolanos en Colombia

1 marzo, 2021

Noticias populares

  • Embajadora Belandria calificó como un gesto de hermandad las medidas de apoyo de Colombia a migrantes
  • Canadá y EEUU avanzan hoja de ruta para buscar soluciones a la crisis en Venezuela, informó embajador Viera-Blanco
  • Embajador Story catalogó como un ejemplo de solidaridad donación de España a migrantes venezolanos en Colombia
  • Embajador Tomás Guanipa acompañó al presidente Iván Duque durante la firma del decreto del Estatuto de Protección a venezolanos
  • Se agrava crisis educativa: Docentes abandonan aulas por bajos salarios
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result