• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Gte. Fronteras Colombia a CCN Radio: “En mayo iniciará etapa de registro e identificación para el Estatuto de Protección Temporal”

2 marzo, 2021
Gte. Fronteras Colombia a CCN Radio: “En mayo iniciará etapa de registro e identificación para el Estatuto de Protección Temporal”
2
SHARES
59
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, aseguró que el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos es una revolución a la política migratoria del país, que no solo llegará a más de un millón de venezolanos sino que tiene una proyección de dos años más.

Notas relacionadas

CITGO nombra a Steven Scarpino Director de Ética y Cumplimiento Normativo

“Realizar elecciones libres y justas, respetar los DDHH, liberar a todos los 323 presos políticos”, las condiciones de EE.UU. para levantar sanciones

“El Estatuto será por diez años, sin embargo, el decreto también está orientado a aquellos que están aquí en el país, de manera regular e irregular y prevé que durante dos años podrá beneficiar a todos los venezolanos que ingresen de manera legal”, informó en una entrevista para CCN Radio.

Gómez aseguró que con esta nueva ley migratoria, Colombia envía un mensaje al mundo de fraternidad y apoyo a los millones de venezolanos, seres humanos, que padecen la gran crisis por la dictadura de Maduro.

“Esperamos que los países de la región nos sigan y que lo apliquen porque no sólo traerá beneficios a los migrantes, que es la motivación primaria sino a todos los países de acogida de esta población”, dijo.

Beneficios

El Gerente de Frontera explicó que los beneficios son muy grandes. Los venezolanos podrán acceder a la salud, podrán laborar legalmente con todos los beneficios del Estado colombiano, los niños, jóvenes y adultos podrán acceder a la educación, asimismo ingresar a temas de bancarización y beneficios del estado.

“El mensaje es a mantener la calma, se tomó una medida muy grande, que los va a beneficiar y tendrá vigencia en 90 días. En mayo se iniciará la etapa I, donde todos se deben registrar y una vez en vigor se iniciará la fase II, visitas presenciales para toma de huella y se le otorgará el documento”, aseguró.

Gómez afirmó que Colombia está convencida de que la ruta que ha elegido en temas migratorias es la correcta y pidió a los países de la región formar parte de estas acciones que apoyarán a los migrantes y refugiados.

“Se esté viviendo un drama humanitario en Venezuela debido a la dictadura y hacemos un llamado a los países a que sigan el ejemplo, cerrar las fronteras nunca ha sido una opción para Colombia y creemos que así deben ser en los demás países, cada uno en sus propias coordinaciones”, concluyó.

Tags: ColombiaCrisis en VenezuelaDictadura en VenezuelaEstatuto Temporal de Protección a migrantes venezolanosGerente de Fronteras de ColombiaLucas GómezPoliticas migratorias
Previous Post

Miseria y crisis: Trabajadores de la salud de San Cristóbal denuncian salarios de hambre

Next Post

Presidente Guaidó se reúne con Canciller de Canadá, Marc Garneau, y acuerdan esfuerzos para explorar salidas a la crisis de Venezuela

Related Posts

Fundación Simón Bolívar de CITGO dona equipos de protección para enfrentar el COVID-19 en Venezuela
Internacional

CITGO nombra a Steven Scarpino Director de Ética y Cumplimiento Normativo

22 abril, 2021
Internacional

“Realizar elecciones libres y justas, respetar los DDHH, liberar a todos los 323 presos políticos”, las condiciones de EE.UU. para levantar sanciones

22 abril, 2021
La CIDH y su RELE condenan ataques contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas, y advierten sobre cierre de los espacios democráticos en Venezuela
Internacional

ODCA denuncia atentado a la libertad de expresión y de prensa en Venezuela

21 abril, 2021

Noticias populares

  • Solórzano aseguró que las bandas delictivas controlan al país y reiteró la necesidad de un plan de seguridad nacional
  • Presidente (E) Guaidó: “Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se va a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?”
  • Comisionado Prado a CCN Radio: “Régimen impone a las ONG entregar nombres de víctimas de violaciones de DDHH”
  • Diputada Solórzano: “Solo el 9% de los hogares venezolanos goza de seguridad alimentaria”
  • “Ponemos a disposición la posibilidad de ampliar la protección a quienes hoy más la necesitan”: Guaidó sobre aprobación de recursos para adquirir vacunas contra el Covid-19
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result