El líder opositor venezolano y fundador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, en su visita a Galicia recabó testimonios de víctimas del régimen de Nicolás Maduro para llevarlos a la Corte Penal Internacional (CPI) donde el dictador es investigado por crímenes de lesa humanidad.
López ha mantenido encuentros, en Madrid y Galicia, con venezolanos a quienes el régimen de Maduro ha violado los derechos humanos. “Han sido torturados, detenidos y privados de libertad de manera arbitraria por parte de la dictadura”, declaró López a la agencia de noticias Europa Press, agregando que: “En Galicia hay varias víctimas de violación de derechos humanos de Nicolás Maduro. Les estamos preguntado quién está dispuesto a hacer públicas sus denuncias. La idea es que se puedan seguir sumando muchos testimonios”, indicó.
Reseña la agencia de noticias europea que López se entrevistó con el equipo de venezolanos que trabaja con los migrantes y con los exiliados. “Es una experiencia relativamente nueva para los venezolanos, porque el boom del éxodo venezolano se acentuó a partir de 2016 y 2017”, expresó.
Leopoldo López ha visitado en Vigo la sede de la Federación Venezolana de Galicia (Fevega), en donde se entrevistó con el presidente de la entidad, Manuel Pérez Vidal, así como con María Fernanda Ruiz, responsable del área de jubilados.
Luego del encuentro aseguró que “la Federación Venezolana de Galicia es un ejemplo para España y me atrevería a decir que también para Europa. Un modelo de esta federación de organizaciones, la principal y mejor articulada de España, para impulsar con el fin de organizar a la diáspora venezolana por toda Europa.
Agenda en Galicia
Leopoldo López salió de Madrid antes del 26 de marzo, día que se cerraba Madrid, para seguir una agenda de encuentros con los venezolanos en Galicia. Explicó que mientras se encontraba en Cambados, Pontevedra, compartiendo en una terraza con su esposa, Lilian Tintori, y otra pareja, luego de visitar a un artista muy respetado, Manolo Paz, pararon a tomar un café y se les acercaron las autoridades pidiendo documentación.
Indicó que no fue notificado sobre alguna sanción al respecto. “No fui informado de ningún tipo de violación de norma o de multa. No hubo ningún tipo de mención sobre eso”, precisó.
Esta es la primera vez que Leopoldo López visita Galicia, pero lo considera “un sitio muy cercano a los venezolanos. Venezuela tiene una marca de Galicia muy profunda”, opinó al tiempo que se mostró muy interesado en volver.