Este miércoles comenzó la novena Reunión de los Mecanismos Internacionales para la Asistencia Humanitaria, enfocada desde sus primeras reuniones a encontrar soluciones para la emergencia humanitaria que atraviesa Venezuela, expresó el canciller argentino, Jorge Faurie.
Esta cumbre, organizada por el Gobierno argentino y la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, recibe del 12 al 14 de junio a representantes internacionales sobre todo de la región latinoamericana, para discutir una mejor gestión de la ayuda humanitaria en países como Venezuela.
Canciller Jorge Faurie enfatizó que “la ayuda humanitaria es de enorme significación en crisis como la que estamos viviendo en América del sur y América Central con la situación en Venezuela, que ha generado una emigración que se calcula que a fin de año llegará a más de 5 millones de venezolanos, que con profundo dolor están dejando su país porque sienten vulnerados todos sus derechos, no sólo los civiles y políticos, porque la dimensión de esta crisis es tal que falta lo más esencial como alimentos, acceso al agua o medicamentos. Los países de la región tenemos mecanismos de diálogo y contención porque esta emigración nos ha traído consecuencias”.
Asimismo, enfatizó que la situación en Venezuela pone a prueba las capacidades de la región en materia de infraestructura y de cómo reaccionamos coordinadamente ante las emergencias, y al mismo tiempo ratifica el valor enorme de la ayuda humanitaria en escenarios de guerras, migraciones o catástrofes naturales.
Junto con la @UNOCHA_Americas, organizamos la Reunión de los Mecanismos Internacionales para la Asistencia Humanitaria ( @miahlac), que se realizó en la Cancillería argentina. pic.twitter.com/qGgfX2Zdps
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) June 12, 2019
Además, reiteró que en las relaciones internacionales, la asistencia humanitaria es “la expresión de algo muy positivo del hombre, que es la solidaridad”.
Cabe destacar, que en los últimos meses, Cruz Roja, China, la Organización Panamericana de la Salud y Unicef entregaron cientos de toneladas de ayuda humanitaria en Venezuela, aunque lamentablemente ninguna de ellas pudo ser ingresada al país ya que el régimen de Nicolás Maduro no permitió su paso a tierra venezolana.
“La Cancillería de Argentina ha creado una Unidad de Gestión para el apoyo a la reconstrucción de Venezuela que está captando donaciones y así paliar esta situación que nunca antes había conocido América del Sur y Central en esta magnitud”, sostuvo Faurie.