• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Oficina de la ONU para Asuntos Humanitario presentó su informe anual: “Venezuela lleva 7 años de contracción económica, episodios de hiperinflación, polarización política y desafíos institucionales”

1 diciembre, 2020
Diputado Palacios alertó que escasez de agua durante la pandemia aumenta la crisis de salud
5
SHARES
117
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) realizó el lanzamiento del Global Humanitarian Overview 2021 (GHO); este estudio abarca la situación humanitaria mundial y Venezuela es uno de los 56 países que se encuentra dentro de este plan. Según lo dicho por OCHA, actualmente 225 millones de personas en el mundo, es decir, 40% más que el año pasado, necesitan de asistencia humanitaria; con este plan, la ONU y sus socias se proponen a ayudar a 160 millones de personas y esto tiene un costo estimado de 35 mil millones de dólares.

Asimismo, según lo establecido dentro del GHO se asegura que: “Siete años consecutivos de contracción económica, episodios de hiperinflación, polarización política y desafíos institucionales han sido impulsores clave de las necesidades humanitarias en Venezuela”. De igual forma afirman que, según cifras del World Food Programme (WFP) 9.3 millones de venezolanos padecen de inseguridad alimentaria y que la tasa de desnutrición aumentó un 31,4% en 2017-2019.

Notas relacionadas

Comunicado de la Procuraduría Especial de la República sobre negociación judicial con la empresa Vestey

Junta Administradora ad hoc de PDVSA logró nuevo fallo favorable a la República en Corte de Nueva York

Con respecto a la pandemia comentan que el acceso limitado a los servicios de agua potable e higiene, la falta de pruebas PCR y las fallas sistemáticas dentro del sistema de salud, se convierte en un desafío para frenar la pandemia. Asimismo, estiman que: “Los cierres de escuelas para mitigar la propagación de la COVID-19 han afectado a 6,8 millones de estudiantes”.

El GHO afirma que mientras las fronteras continúen cerradas más venezolanos están expuestos al trata de personas, explotación y violencia sexual ya que continúan utilizando rutas irregulares para salir del país. También denunciaron que las ONG presentan un gran reto de acceso como: “la politización de la ayuda humanitaria, escasez de combustible, restricciones de viaje y restricciones administrativas en la entrada de organizaciones, personal y suministros”.

El Comisionado para las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, comentó: “El año pasado Venezuela apareció en este plan al lado de países como Sudán, Zimbabue o Siria; estos llevan años en guerra y Venezuela, por las malas políticas y la corrupción de un régimen sufre de una emergencia humanitaria compleja que la padecen más de 7 millones de personas y casi 5.5 millones de refugiados y migrantes venezolanos han tenido que salir de su país en busca de un futuro mejor”. Asimismo, aseguró: “Las ONG humanitarias y de DDHH en el país cumplen han tenido que trabajar sorteando las dificultades que se presentan en el país y, además de esto, el régimen se empeña en amedrentar y perseguir a quienes su labor es ayudar a los venezolanos más afectados por esta crisis política, social, económica y por le emergencia humanitaria compleja”.

Para finalizar, entre las prioridades de la comunidad humanitaria para el 2021 en Venezuela se encuentran: Intervenciones críticas de salud, nutrición, seguridad alimentaria, protección y aguan higiene y saneamiento; fortalecimiento de medios de vida, acceso a bienes y servicios esenciales; garantía de refugios seguros y dignos para personas en movimiento; y prevención, mitigación y respuesta a los riesgos asociados con la movilidad humana y abuso, explotación y abandono.

Tags: Crisis VenezuelaGlobal Humanitarian Overview 2021Miguel PizarroOCHAONU
Previous Post

Chile reitera respaldo a la causa venezolana: El legítimo líder de Venezuela es Juan Guaidó

Next Post

Presidente (e) Guaidó: "El 6D la mejor acción es dejar solos los centros del fraude y prepararnos para alzar la voz el 12D en la Consulta Popular"

Related Posts

Internacional

Comunicado de la Procuraduría Especial de la República sobre negociación judicial con la empresa Vestey

27 enero, 2021
CITGO logra refinanciar exitosamente deuda adquirida por administración nombrada por Maduro
Internacional

Junta Administradora ad hoc de PDVSA logró nuevo fallo favorable a la República en Corte de Nueva York

26 enero, 2021
República Checa ratificó su apoyo a Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela
Internacional

República Checa ratificó su apoyo a Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela

26 enero, 2021

Noticias populares

  • Asamblea Nacional emite comunicado en rechazo a las nuevas acciones del régimen en contra de los diputados legítimos del Parlamento
  • Voluntad Popular rechaza nueva arremetida del régimen contra el Presidente Juan Guaidó y los diputados de la legítima AN
  • Gobierno Legítimo alerta y condena nueva escalada de persecución contra los legítimos diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela
  • Diputado Mendoza: “José Brito me denuncia por mantenerme firme contra quienes lo utilizan”
  • Olivares rechazó anuncio del régimen sobre fórmula contra el Covid-19: “Es una irresponsabilidad con un fin político”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result