El presidente de Colombia, Iván Duque, exhortó a los países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) a incrementar la presión en contra de la dictadura de Nicolás Maduro por convertir a Venezuela en un santuario para la delincuencia organizada.
“Desde territorio venezolano la dictadura de Maduro se ha dedicado a promover, patrocinar y auspiciar grupos armados ilegales que pretenden atacar a la población colombiana”, denunció el primer mandatario colombiano desde la Cumbre del TIAR.
Duque indicó que “en el territorio venezolano, con el auspicio de Maduro, se encuentran los cabecillas del grupo terrorista ELN, las disidencias de las Farc y grupos armados organizados que pretenden controlar el negocio del narcotráfico y minería ilegal”.
“El solo hecho de proceder de esa manera constituye una amenaza para todos los países miembros de este tratado”, aseveró el presidente colombiano.
En este sentido, el mandatario de Colombia resaltó la importancia del TIAR para lograr la salida de Maduro. “Estamos hablando de una amenaza a toda una región. Se requiere mayor articulación y coordinación de todos los países para aplicar sanciones a quienes pertenecen a los grupos de poder cercanos al dictador que están desangrando al pueblo venezolano”.
“Necesitamos poner sanciones económicas a esos grupos cercanos a la dictadura, imponer más restricciones y mayores facultades para impedirles el dominio a esos bienes producto del hurto continuado al patrimonio del pueblo venezolano”.
En este sentido, resaltó la importancia de que los países que conforman el TIAR tengan una voz inequívoca de denuncia, “frente a todos estos hechos y que estas herramientas muestren mayor efectividad”.
“No estamos invitando al uso de la fuerza, sino a que el cerco diplomático se profundice y que las sanciones sean más efectivas. La coordinación de acciones será un paso más para avanzar a la reconstrucción democrática de Venezuela”, concluyó.