El presidente de Ecuador, Lenín Moreno sostuvo este domingo un encuentro con su homólogo de Colombia, Iván Duque, donde reiteraron su respaldo a la causa de la libertad de Venezuela y el desconocimiento a la asamblea chavista de Maduro.
Duque alertó sobre los “intereses que ha tenido la dictadura de Venezuela de incidir, influenciar en distintos procesos que se llevan a cabo en América Latina”.
“Es evidente que muchos de los cabecillas de esas organizaciones terroristas están amparados y protegidos en Venezuela. También sabemos que esas son estructuras de crimen trasnacional”, agregó.
FRAUDE ELECTORAL DE MADURO
El jefe de Estado de Columbia aseveró que han visto “cómo claramente esa dictadura tiene una relación de connivencia con los grupos narcoterroristas que operan en nuestro país, pero que también tienen resguardo y protección en territorio venezolano”.
“En este proceso último que vimos en el mes de diciembre, la dictadura quiso callar la única institución democrática que le quedaba a Venezuela y pretendió, con una Asamblea elegida de manera fraudulenta, que ese golpe se consolidara”, agregó.
Por esta razón, resaltó que la comunidad internacional “no ha reconocido ese proceso y, por lo tanto, seguiremos en la defensa de la democracia y que se dé una transición, lo más pronto posible, a través de elecciones libres”.
CORRUPCIÓN Y NARCOTRÁFICO
Por su parte, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno señaló que en Venezuela mantienen secuestrado el poder de manera ilegítima un un grupo de personas desvinculadas completamente con todo el concepto que nosotros tenemos de la ética.
“Están ensimismados por la corrupción, por el robo de dinero, por los réditos que rinde el narcotráfico. Ensimismados por el poder”, indicó.
Moreno agregó que el rechazo de la población hacia la dictadura fue evidente cuando el pasado 6 de diciembre, la participación en el fraude electoral no superó el 20% de la población.
Por último, el presidente ecuatoriano ratificó su apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, así como a la Asamblea Nacional legítima, legítima que preside.