• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Procurador Hernández ante la escasez de gasolina: “Maduro destruyó PDVSA, no pueden producir ni tienen capacidad de importarla”

16 mayo, 2020
Procurador especial alerta sobre “autorización” del régimen de transacciones con títulos de valores emitidos en divisas

José I. Hernández, Procurador Especial de la República de Venezuela.

13
SHARES
332
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El procurador Especial de la República, José Ignacio Hernández, responsabilizó a la dictadura de Maduro por la destrucción de la estatal petrolera PDVSA, al tiempo, que denunció que la poca distribución de gasolina presente en el país está afectada por organizaciones informales e ilegales.

“En Venezuela no hay gasolina pues Maduro destruyó PSVSA. Por ello, la distribución de gasolina está afectada por organizaciones informales e ilegales. Algo común en Estados fallidos o frágiles”, sentenció Hernández a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en Twitter.

Notas relacionadas

Secretario de Estado Blinken en conversación con Presidente Guaidó: “Estados Unidos incrementará la presión por una transición democrática”

Estados Unidos apoya lucha por una transición democrática y elecciones libres en Venezuela (Comunicado)

Hay que entender la naturaleza del problema: en Venezuela no hay gasolina pues Maduro destruyó PSVSA. Por ello, la distribución de gasolina está afectada por organizaciones informales e ilegales. Algo común en Estados fallidos o frágiles.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) May 16, 2020

En este sentido, el funcionario venezolano aseveró que actualmente PDVSA está colapsada. “No puede producir gasolina, no tiene capacidad ni para importarla ,ni para distribuirla por canales regulares”.

“Esta falla permitió el surgimiento de organizaciones informales e ilegales”, agregó.

El procurador Hernández indicó que la importación de gasolina, debido al colapso de Venezuela, solo beneficiará a las organizaciones ilegales que se lucran de la escasez.

La importación de gasolina, debido al colapso de Venezuela, solo beneficiará a las organizaciones ilegales que se lucran de la escasez. Esto se llama “captura de rentas”, causa común de la corrupción. Esas organizaciones no tienen la incentivos para eliminar esas rentas.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) May 16, 2020

“Esto se llama captura de rentas, causa común de la corrupción. Esas organizaciones no tienen la incentivos para eliminar esas rentas”, acotó.

De igual forma, aseguró que “la importación de gasolina no va a mejorar el suministro de combustible sino que creará mayores incentivos para más corrupción”.

“Nuestra crisis ya no es de naturaleza política por grupos que se disputan el poder. Venezuela es un Estado frágil cuyas débiles instituciones han sido secuestradas por organizaciones criminales e informales”, concluyó.

Este permite explicar cuál es el diagnóstico de Venezuela. Nuestra crisis ya no es de naturaleza política por grupos que se disputan el poder. Venezuela es un Estado frágil cuyas débiles instituciones han sido secuestradas por organizaciones criminales e informales.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) May 16, 2020

Tags: Dictaduraimportación de gasolinaJosé Ignacio Hernándezorganizaciones criminalesPDVSAPresidencia Encargada de Venezuelaprocurador especial de la RepúblicaRégimenVenezuela
Previous Post

Plan País exige transparencia sobre pruebas PCR y alerta sobre agravamiento de la crisis humanitaria

Next Post

Diputada Karim Vera ratifica su apoyo al presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó

Related Posts

Secretario de Estado de EEUU abordó crisis migratoria y política de Venezuela con Canciller de Colombia
Internacional

Secretario de Estado Blinken en conversación con Presidente Guaidó: “Estados Unidos incrementará la presión por una transición democrática”

2 marzo, 2021
Estados Unidos apoya lucha por una transición democrática y elecciones libres en Venezuela (Comunicado)
Internacional

Estados Unidos apoya lucha por una transición democrática y elecciones libres en Venezuela (Comunicado)

2 marzo, 2021
Gte. Fronteras Colombia a CCN Radio: “En mayo iniciará etapa de registro e identificación para el Estatuto de Protección Temporal”
Internacional

Gte. Fronteras Colombia a CCN Radio: “En mayo iniciará etapa de registro e identificación para el Estatuto de Protección Temporal”

2 marzo, 2021

Noticias populares

  • Diputada Hernández recibió gira de diputados en Monagas: “Hemos atrasado las pretensiones de aniquilación de la libertad del régimen”
  • Diputados de la legítima Asamblea Nacional visitan el estado Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela
  • Embajador Vecchio agradeció a la administración de Biden respaldo demostrado al Gobierno Legítimo y al presidente (E) Guaidó
  • Secretario de Estado Blinken en conversación con Presidente Guaidó: “Estados Unidos incrementará la presión por una transición democrática”
  • Estados Unidos apoya lucha por una transición democrática y elecciones libres en Venezuela (Comunicado)
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result