• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

AN autorizó usar 20 millones de dólares para pago de deuda y gastos jurídicos en defensa de activos en el exterior

28 enero, 2020
AN autorizó nombramiento de Junta AD-Hoc de Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), filial de PDVSA
7
SHARES
169
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Parlamento aprobó un monto total de 20 millones de dólares que solo podrán ser utilizados para cubrir los gastos mencionados anteriormente, los cuales debe afrontar el Gobierno legítimo, con el fin de defender los activos de Venezuela, los cuales se encuentran en riesgo por demandas ocasionadas por el régimen los últimos 20 años.

El uso de los fondos debe pasar por cuatro controles nacionales e internacionales previos. Los gastos primero deben ser aprobados por el Procurador General de la República, la junta Ad-hoc de Pdvsa, la Comisión Ad-hoc técnica nombrada por la Asamblea Nacional y la Comisión de Finanzas del Parlamento. Además, debe pasar el control internacional, del cual está encargado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya que es el ente que tiene los activos de Venezuela congelados.

Notas relacionadas

Diputado Quiñonez sobre decisión de la dictadura de retornar a clases: “Hay que crear medidas de bioseguridad reales, no imaginarias”

“Es urgente que nos movilicemos contra la violencia de género”, aseguró la diputada Manuela Bolívar

Venezuela podría perder miles de millones de dólares en patrimonio si el país pierde los juicios ante la deuda. Por ende, es necesario el uso de los recursos aprobados, para llevar a cabo la recuperación de los activos y la recuperación progresiva del país.

El Presidente Encargado, Juan Guaidó, desde el pasado año se ha planteado como estrategia la defensa de los bienes de Venezuela en el extranjero y para ello nombró juntas administradoras en PDVSA y su filial estadounidense, Citgo.

A través de un comunicado, el Despacho del Procurador Especial, aseguró que la autorización de los fondos únicamente cubre el pago de los Despachos de Abogados que han asumido la defensa del Estado venezolano desde enero de 2019, así como los gastos legales asociados a los litigios y arbitrajes en los cuales está involucrado el Estado, enfatizando que la autorización no será empleada para pago de salarios de empleados públicos.

“Cabe destacar que los recursos disponibles del BCV y PDVSA están en cuentas bancarias bloqueadas por el Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, con lo cual, el uso de estos recursos queda sujeto al estricto control de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC), quien incluso debe otorgar la licencia para disponer de estos recursos, únicamente, para el pago de Despachos de Abogados, quienes asimismo quedan bajo el control de la OFAC”, reza el comunicado.

Venezuela se encuentra envuelta en decenas de litigios y arbitrajes basados en las reclamaciones heredadas de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que envuelven reclamaciones por decenas de millardos de dólares y que colocan en riesgo los activos de Venezuela en el extranjero, de manera principal, Citgo.

ACUERDO QUE AUTORIZA LA CREACIÓN DEL FONDO ESPECIAL DE LITIGIOS

 

 

 

 

 

Tags: Asamblea NacionalCitgoFondo de LitigiosJuan GuaidóPDVSAProcurador General de la República
Previous Post

Haiti joins the Lima Group and seeks to contribute to Venezuelan democracy

Next Post

Senador Rick Scott aseguró que Nicolás Maduro comete genocidio contra la población de Venezuela

Related Posts

Diputado Quiñones: El disparo de la corrupción acabó con la producción de la gasolina en Venezuela
Parlamento

Diputado Quiñonez sobre decisión de la dictadura de retornar a clases: “Hay que crear medidas de bioseguridad reales, no imaginarias”

1 marzo, 2021
Diputada Bolívar: El origen de la crisis humanitaria es la usurpación del régimen de Nicolás Maduro
Parlamento

“Es urgente que nos movilicemos contra la violencia de género”, aseguró la diputada Manuela Bolívar

1 marzo, 2021
Diputado Quiñones: El disparo de la corrupción acabó con la producción de la gasolina en Venezuela
Parlamento

Diputado Quiñones exige la liberación del diputado Gilberto Sojo, secuestrado por la dictadura de Maduro

28 febrero, 2021

Noticias populares

  • Embajadora Belandria calificó como un gesto de hermandad las medidas de apoyo de Colombia a migrantes
  • Canadá y EEUU avanzan hoja de ruta para buscar soluciones a la crisis en Venezuela, informó embajador Viera-Blanco
  • Embajador Story catalogó como un ejemplo de solidaridad donación de España a migrantes venezolanos en Colombia
  • Embajador Tomás Guanipa acompañó al presidente Iván Duque durante la firma del decreto del Estatuto de Protección a venezolanos
  • Se agrava crisis educativa: Docentes abandonan aulas por bajos salarios
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result