• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

AN denunciará la devastación de territorios por explotación de minería irresponsable

7 agosto, 2019
AN denunciará la devastación de territorios por explotación de minería irresponsable

Asamblea Nacional de Venezuela.

2
SHARES
53
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas elevará ante organismos internacionales y embajadas, la terrible situación que viven los pueblos indígenas venezolanos, cuyos territorios están desapareciendo víctimas de la contaminación química de sus aguas y el abandono de sus pobladores, producto de la minería que de forma irresponsable auspicia el “gobierno usurpador”, afirmó la presidenta de la Comisión diputada Gladys Guaipo.

El pleno de la comisión acordó además pedir el apoyo del presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, para visibilizar esta situación a nivel internacional, porque es un problema que debe salir de la esfera nacional.

Notas relacionadas

Diputada Vera: “El COVID-19 está acabando con la vida de los tachirenses”

Diputada Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo

Tal decisión se adoptó tras el debate que se diera en el ente parlamentario, producto de la denuncia que realizara el diputado indígena, Romel Guzamana, quien destacó el estado de indefensión en que viven las comunidades de Bolívar y Amazonas, víctimas de la contaminación química de sus aguas, “producto de las empresas piratas, a las que el régimen  está encargando la explotación mineral, las cuales son fachada  de la guerrilla colombiana”.

Durante un derecho de palabra ejercido en la comisión el parlamentario solicitó que se exhorte a las organizaciones internacionales para que ayuden en la salvaguarda y protección del ambiente que aun no está totalmente contaminado, antes de que ocurra su desaparición completa, porque hay territorios que ya son irrecuperables.

Pidió a la comisión exhortar a las ONG´s internacionales para que resguarden el ambiente y en especial a Colombia, a través de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

Destacó el peligro que representa, además como nación y como Estado, que estas compañías pertenecientes a  la guerrilla estén entrando al territorio indígena con químicos, maquinarias y se asientan en campamentos.

También se acordó durante la reunión, apoyar la propuesta del diputado Virgilio Fernández en el sentido de llevar como punto de información a la plenaria, la situación de conflictividad que viven los pueblos indígenas, como consecuencia de la situación criminal que está  ocurriendo en esos territorios. Además,  se planteó reunirse con el embajador de Colombia y con la Autoridad Única Indígena de ese país, para conocer, entre otros aspectos, cómo ellos tienen dominio de su territorio.

Estas acciones forman parte de las estrategias que utilizará la Comisión de Pueblos Indígenas para abordar la problemática de la devastación de los territorios de comunidades originarias venezolanas por la explotación del arco minero, lo  que ha generado el abandono de sus tierras ancestrales  en la frontera Oriental, Sierra de Perija y Guajira Venezolana.

Por su parte la diputada Larisa Fernández, reiteró la necesidad de dar eco a esta problemática ambiental a nivel internacional, ejemplificando con el caso de Delta Amacuro, donde alertó se está acabando con la población indígena Warao. “Está siendo diezmada  por la explotación de madera en los últimos 20 años, y se encuentra en vías de extinción de continuar esta situación”, afirmó.

Previous Post

President (E) Guaidó ratifies his commitment to the freedom of Requesens and all political prisoners

Next Post

Canal de Panamá desmiente al régimen: "Ningún buque esta retenido"

Related Posts

Diputada Vera denuncia que grupos irregulares cobran peajes en San Antonio
Parlamento

Diputada Vera: “El COVID-19 está acabando con la vida de los tachirenses”

22 enero, 2021
AN hará seguimiento al derrame de petróleo ocurrido en las costas de Carabobo y Falcón
Parlamento

Diputada Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo

21 enero, 2021
Lozano aseguró que resolución de parlamento europeo es un reconocimiento a la lucha de millones de venezolanos
Parlamento

Lozano aseguró que resolución de parlamento europeo es un reconocimiento a la lucha de millones de venezolanos

21 enero, 2021

Noticias populares

  • Embajador Scull sostuvo encuentro con Ministro de Justicia de Perú para abordar focos de discriminación contra migrantes
  • Transportistas rechazan cobro digital de pasaje: “La crisis no permite implementar ese mecanismo”
  • Embajador Millán sostuvo reunión con su homóloga de Israel para tratar crisis migratoria venezolana en Chile
  • Embajadora Zavarce agradeció a la comunidad internacional apoyo al pueblo venezolano
  • Atacado el Centro de Atención al Venezolano de la embajada ante Brasil
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result