• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Diputada Lozano: “El 6D será un fraude mayor que el de la Constituyente”

25 noviembre, 2020
Diputada Lozano: “El 6D será un fraude mayor que el de la Constituyente”
7
SHARES
163
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La diputada Olivia Lozano aseguró que el proceso electoral que realizará el régimen de Nicolás Maduro el próximo 6 de diciembre, para elegir una nueva Asamblea Nacional, será un fraude mayor que el de la Asamblea Nacional Constituyente del año 2017, por lo que instó a los venezolanos a no participar en este evento y a expresarse libremente en la Consulta Popular del Gobierno Interino de Juan Guaidó.

Notas relacionadas

Solórzano aseguró que las bandas delictivas controlan al país y reiteró la necesidad de un plan de seguridad nacional

Diputada Solórzano: “Solo el 9% de los hogares venezolanos goza de seguridad alimentaria”

“Han hecho una camisa a su medida para tomar las instituciones del Estado; han incumplido todos los parámetros y han cometido todas las irregulariades. Es un fraude de grandes dimensiones que empezó por la designación de los rectores del CNE por un TSJ que también fue nombrado de manera ilegal”, dijo la parlamentaria durante la rueda de prensa del Observatorio Electoral contra el Fraude.

Lozano señaló que a dos semanas de las elecciones ya se han cometido varios delitos electorales que reafirman el proceso como fraudulento. La diputada destacó que el Plan República, organismo encargado de velar por un proceso justo y el cumplimiento de las normas, actúa de manera parcial. De igual forma lo hace el arbitraje electoral e institucional: “la ANC, después de tres años, no ha redactado ni un artículo de la Constitución. El Parlamento legítimo fue desalojado y se violó la inmunidad parlamentaria de al menos 131 diputados; el CNE fue designado por el TSJ, el cual tampoco ha sido renovado”.

La parlamentaria indicó que violan los derechos a elegir y a ser electo: “Se destituyeron las direcciones nacionales de ocho partidos políticos, entre ellos los integrantes de la alianza opositora AD, PJ y VP. Todo con el objetivo de mostrar un tarjetón electoral amplio y multicolor en el que votes por quién votes, solo puedes escoger a los candidatos de Maduro”, añadió.

Ninguna de las 23 organizaciones legítimas que integran la alianza unitaria con la que se derrotó al régimen en 2015 se encuentra completamente habilitada para funcionar. En Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia intervino los principales partidos políticos del país y nombró juntas directivas ligadas al régimen de Maduro. Esto equivaldría a que en los Estados Unidos la Corte Suprema intervenga el partido demócrata y designe a un republicano como su líder.

Por su parte, el diputado Ivlev Silva se refirió a la falta de observación electoral en las elecciones parlamentarias de Maduro. La dictadura invitó de acompañantes a la CEELA y a otros regímenes autoritarios como Rusia, Cuba, China e Irán; mientras se niega a acreditar a las organizaciones nacionales de observación y se restringe el acceso presencial a la información, auditorías y etapas previas del proceso electoral.

“Sobre el nuevo sistema automatizado de votación, el hardware y software fueron adquiridos sin licitación. Nadie sabe dónde lo compraron ni cuánto costó. Sin auditorías, apenas se realizaron algunas revisiones técnicas o presentaciones de los componentes del sistema. Expertos señalan que auditar un sistema nuevo implica procesos complejos que pueden durar 6 meses”, agregó SIlva.

Sobre el derecho a elegir, informó el diputado que se realizaron 1.574.831 reubicaciones inconsultas entre agosto 2019 y marzo 2020, 73% se realizaron en apenas 29 días. Asimismo, el CNE violó la ley al realizar actualizaciones del Registro Electoral que no fueron solicitadas por los ciudadanos. El 6 de diciembre habrá menos centros de votación, menos mesas, menos centros de divulgación y aún hay alrededor de 3 millones de venezolanos que esperan por inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral.

Lozano reiteró la denuncia que hizo semanas atrás sobre los hechos irregulares que ocurrieron durante los simulacros electorales, situaciones que atentan contra el voto libre: la utilización del Carnet de la Patria como instrumento para coaccionar, la intimidación a funcionarios públicos, pensionados, beneficiarios de misiones o ayudas del Estado; y la eliminación del protocolo de seguimiento al voto asistido, con lo que se permitirá que miembros de los partidos aliados a Maduro supervisen a los votantes y violen el principio del secreto del voto.

Lozano finalizó diciendo que se está preparando un expediente con toda la información para presentarle al mundo la evidencia clara de que en Venezuela se preparó un fraude para tomar el último poder legítimo que existe en Venezuela. Invitaron a los venezolanos a monitorear, documentar y denunciar las ireegularidades del proceso del 6D con la finalidad de complementar el documento que será presentado ante la comunidad internacional.

Tags: #6DicAsamblea NacionalDictadura MaduroFraude electoralOlivia Lozano
Previous Post

Borges conversó con canciller de República Dominicana sobre la crisis en Venezuela

Next Post

Guaidó in swearing-in of "Teachers for Freedom": The Popular Consultation belongs to Venezuelans, teachers, civil society

Related Posts

Comisión Delegada de la AN sostuvo reunión con vecinos en El Cafetal
Parlamento

Solórzano aseguró que las bandas delictivas controlan al país y reiteró la necesidad de un plan de seguridad nacional

22 abril, 2021
Comisión Delegada de la AN sostuvo reunión con vecinos en El Cafetal
Parlamento

Diputada Solórzano: “Solo el 9% de los hogares venezolanos goza de seguridad alimentaria”

22 abril, 2021
Diputados de la AN legítima rechazan inhabilitación política de la dictadura y reiteran su compromiso con los venezolanos
Parlamento

Nota informativa sobre la aprobación del uso de recursos protegidos para la adquisición de vacunas para la COVID-19, defensa de la democracia, de los poderes legítimos y los activos en el exterior

22 abril, 2021

Noticias populares

  • Solórzano aseguró que las bandas delictivas controlan al país y reiteró la necesidad de un plan de seguridad nacional
  • Presidente (E) Guaidó: “Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se va a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?”
  • Comisionado Prado a CCN Radio: “Régimen impone a las ONG entregar nombres de víctimas de violaciones de DDHH”
  • Diputada Solórzano: “Solo el 9% de los hogares venezolanos goza de seguridad alimentaria”
  • “Ponemos a disposición la posibilidad de ampliar la protección a quienes hoy más la necesitan”: Guaidó sobre aprobación de recursos para adquirir vacunas contra el Covid-19
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result