• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Diputado Matta: “Aquí no hay gasolina porque el régimen destruyó todo el aparato refinador del país”

30 octubre, 2020
Diputado Matta: “Aquí no hay gasolina porque el régimen destruyó todo el aparato refinador del país”
5
SHARES
132
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Es lamentable, insólito y descarado, escuchar a quienes hoy dirigen al país y decir a los venezolanos que solo queda gasolina para unos pocos días, siendo Venezuela un país con una de las reservas petroleras más grandes del mundo, con un sistema refinador que procesaba más de un millón 300 mil barriles diarios de gasolina.

Así lo manifestó el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, el diputado por el Estado Zulia, Elías Matta, al referirse a las declaraciones de Nicolás Maduro quien aseguró que en este momento tienen reservas de gasolina solo para 10 días y que la refinería de Amuay, en la península de Paraguaná del estado Falcón, sufrió un ataque terrorista al registrarse una fuerte explosión el pasado martes 27 de octubre, cuando en realidad el estallido fue producto de una posible fuga de “ácido fluorhídrico” de acuerdo a lo señalado por los especialistas , señaló el diputado Matta.

Notas relacionadas

Diputado Quiñones: “Las penurias en las condiciones de vida en Venezuela son comparables con naciones africanas que viven sumidas en guerras o luchas tribales”

Diputado Troconiz denuncia agudización de crisis eléctrica en Zulia: “Más de 100 comunidades de la Guajira superaron las 60 horas sin luz”

Explicó que en Venezuela se construyó un sistema refinador que incluye más de cinco refinerías en todo el país, capaz de procesar más de un millón 300 mil barriles diarios de gasolina, producción más que suficiente para poder cubrir la demanda nacional de combustible y exportar productos refinados.

“Eso es solamente responsabilidad del socialismo del siglo XXI, de Chávez y Maduro. Porque aquí hay que decir las cosas como son, primero ellos han tratado de decirle a los venezolanos que la responsabilidad de que hoy no hay gasolina en el país es producto de las sanciones y eso es totalmente falso, porque desde el año 2011 se comenzó a observar una caída de la refinación de productos en Venezuela , eso debido a que no se le daban mantenimiento a las refinerías y se les advirtió en reiteradas ocasiones en la Asamblea Nacional y más cuando ocurrió el incendio de Amuay que la refinería nunca pudo ser recuperada”.

Agregó que abrieron un negocio, al comenzaron a importar gasolina, como había dinero, no les preocupaba y comenzaron a descuidar de manera irracional todo el mantenimiento de las refinerías y a la par dejaron caer la producción de petróleo.

“Venezuela producía unos 3 millones 300 mil barriles cuando ellos llegaron a Miraflores en el año 1998 y hoy producimos 330 mil barriles y eso no es culpa de las sanciones lo mismo que la refinación, Venezuela refinaba en el año 2011 cerca de 900 mil barriles de petróleo hoy no se refina ni siquiera 100 mil porque todas las refinerías están prácticamente paralizadas”.

Aseguró el diputado Matta que esta situación es producto de la impericia, la corrupción, de la irresponsabilidad del desastre como se ha manejado la industria petrolera y por eso dejaron caer la producción de petróleo y también la refinación en Venezuela.

“Eso es lo que ha generado este caos que existe hoy en el país de que no hay gasolina. Mientes a los venezolanos tratando de armar esas argucias de que ahora supuestamente hubo un atentado, allí lo que ocurrió es un mal manejo de una de las refinerías, así que ya está bueno que le digan mentira al país.

Afirmó que con este régimen no hay forma de resolver los problemas que enfrentan los venezolanos en materia de escasez de gasolina y el desastre en que han convertido los servicios públicos, por lo que considera que la solución definitiva es impulsar y trabajar para que se instaure un gobierno en Venezuela de emergencia nacional, que comience a resolver los problemas que hoy viven los venezolanos.

“Vamos a seguir trabajando y luchando en esta dirección, para instaurar un Gobierno de Emergencia Nacional, Definitivamente ya esto es insoportable la manera como han tratado a los venezolanos este régimen corrupto, que acabó con la Industria petrolera, los servicios públicos, la economía del país y todo lo que se le atraviese”.

Tags: Asamblea NacionalElías MattaParlamentoRégimenZulia
Previous Post

Caroreños exigen que el periodista Roland Carreño sea juzgado en libertad como lo establece la Constitución

Next Post

Diputado Valero: Inaceptables declaraciones de la alcaldesa de Bogotá promueven xenofobia contra hermanos venezolanos

Related Posts

Diputado Quiñones: “Nuestros Héroes de la Salud están sintiendo el apoyo del presidente (e) Guaidó”
Parlamento

Diputado Quiñones: “Las penurias en las condiciones de vida en Venezuela son comparables con naciones africanas que viven sumidas en guerras o luchas tribales”

3 marzo, 2021
Diputado Avilio Troconiz: Represión de la GNB en Isla de Toas deja un joven fallecido
Parlamento

Diputado Troconiz denuncia agudización de crisis eléctrica en Zulia: “Más de 100 comunidades de la Guajira superaron las 60 horas sin luz”

3 marzo, 2021
Diputados de la AN legítima en recorrido por Vargas exhorta al pueblo a luchar sin miedo contra al régimen
Parlamento

Diputada Hernández recibió gira de diputados en Monagas: “Hemos atrasado las pretensiones de aniquilación de la libertad del régimen”

3 marzo, 2021

Noticias populares

  • Guaidó y el líder Ugandés Wine dialogaron sobre crear movimiento democrático mundial contra regímenes autoritarios del mundo
  • Legislador de Uganda, Bobi Wine, sostuvo encuentro con Guaidó: “Discutimos la necesidad de crear sinergias para la defensa de los principios democráticos”
  • Manuel Rosales Guerrero: “El ideal de lucha es por recuperar el respeto al voto en unas elecciones verdaderamente libres”
  • Embajador Vecchio agradece a congresistas bipartidistas de EEUU por abordar la crisis de Venezuela generada por la dictadura de Maduro
  • Primera Dama se compromete a trabajar para reducir la violencia de género en Venezuela: “La inacción de las instituciones y la impunidad no puede ser la respuesta”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result