• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Diputado Paparoni alerta que nuevo sistema de distribución de gasolina reducirá la producción agroalimentaria

8 junio, 2020
Diputado Paparoni denuncia crisis agroalimentaria: “Solo se produce el 19% de lo que se consume”

Alexis Paparoni, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela.

4
SHARES
105
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Mérida, Alexis Paparoni alertó a la comunidad nacional e internacional que el nuevo sistema de restricción y nuevos precios de la gasolina implementados por el régimen afectará al sector agroalimentario aumentando aún más el costo de los alimentos e impidiendo el traslado y distribución hacia los centros de consumo.

“Tomando en consideración la distancia que tienen que recorrer los productores, para movilizarse hacia sus unidades de producción, trasladar el personal obrero y el acarreo de insumos, el cupo de 120 litros por mes es insuficiente. Se requieren 50 y 40 dólares para llenar de combustible un camión liviano o una camioneta, que multiplicado por el número de vehículos de trabajo en las unidades de producción arroja una cifra considerable, que tendrá que ser cargada al costo de producción de los alimento”, señaló.

Notas relacionadas

Diputado Troconiz denuncia agudización de crisis eléctrica en Zulia: “Más de 100 comunidades de la Guajira superaron las 60 horas sin luz”

Diputada Hernández recibió gira de diputados en Monagas: “Hemos atrasado las pretensiones de aniquilación de la libertad del régimen”

El presidente de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, destacó que las condiciones de suministro ni el precio del gasoil ha sido establecido claramente para el sector agroalimentario. “Esto es sumamente grave, ya que este combustible es imprescindible para la actividad de la producción agroalimentaria. Del suministro de gasoil dependen las labores de preparación de tierras, de control de malezas, de control fitosanitario, de riego, de cosecha, mantenimiento de pastizales y de generación de energía eléctrica”, añadió.

En tal sentido, rechazó en nombre de todos los productores venezolanos la pretensión del régimen de dar acceso a la gasolina con precio preferencial, a quienes se inscriban en la “Plataforma Patria”, “obligando al sector productivo agroalimentario a formar parte de un apartheid discriminatorio, que no es más que un registro asociado al PSUV y que ha sido empleado como un mecanismo de control social y político, destinado a traficar con el hambre de la población más vulnerable de nuestro país”, enfatizó.

El diputado explicó que la destrucción del sector petrolero nacional por parte del régimen, le ha costado a los venezolanos un aumento de la gasolina estimado en cincuenta mil millones por ciento (50.000.000.000%).

“Este aumento no tiene ninguna relación con el salario mínimo actual que es aproximadamente unos 4,66 dólares por mes, aún con la aplicación del subsidio, se necesita más del 50% del salario mínimo mensual para comprar 50 litros de gasolina. Si se compara, la relación porcentual del salario mínimo mensual con el costo de 50 litros de gasolina en Hong Kong, que tiene la gasolina más cara del mundo y con Uruguay la más cara de Suramérica, la relación sería un 15.11% y 19.76% del ingreso mínimo mensual, respectivamente”, detalló.

Asimismo, advirtió que este nuevo sistema de gasolina vendida a precios subsidiados con cupo y gasolina a precio internacional, es una versión energética del sistema cambiario Cadivi, lo cuál calificó cómo un “Cadivi Energético” que que su juicio generará más bachaqueo y mayores ganancias para quienes tienen el monopolio de gasolina.

“La consecuencia de este será un incentivo para que los corruptos activen sus mafias, se apropien de la gasolina barata y luego la revendan más cara en el mercado interno o la sigan sacando de contrabando”, expresó al tiempo que dijo que habrá estaciones de gasolina con precios regulados sin combustible, mientras que las dolarizadas serán las estaciones de servicios con combustible.

Finalmente, el parlamentario manifestó que esta medida sólo traerá más hambre y pobreza al pueblo. “Cómo lo señaló nuestro Presidente legítimo Juan Guaidó, no es la economía de bodegón la solución para resolver este grave problema, es la producción de nuestra industria petrolera, la recuperación de nuestra industria petrolera se inicia con el Gobierno de Emergencia Nacional”, concluyó.

Tags: Alexis PaparoniANbachaqueoCADIVICombustibleDemocraciaDictaduraEscasezGasolinaRégimenVenezuela
Previous Post

Ex-concejal Junior Pantoja cumple un mes secuestrado por la dictadura de Maduro

Next Post

Dip. Freddy Valera: El estado Bolívar se puede convertir en el peor foco de COVID-19 del país

Related Posts

Diputado Avilio Troconiz: Represión de la GNB en Isla de Toas deja un joven fallecido
Parlamento

Diputado Troconiz denuncia agudización de crisis eléctrica en Zulia: “Más de 100 comunidades de la Guajira superaron las 60 horas sin luz”

3 marzo, 2021
Diputados de la AN legítima en recorrido por Vargas exhorta al pueblo a luchar sin miedo contra al régimen
Parlamento

Diputada Hernández recibió gira de diputados en Monagas: “Hemos atrasado las pretensiones de aniquilación de la libertad del régimen”

3 marzo, 2021
Diputados de la legítima Asamblea Nacional visitan el estado Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela
Parlamento

Diputados de la legítima Asamblea Nacional visitan el estado Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela

3 marzo, 2021

Noticias populares

  • Diputado Troconiz denuncia agudización de crisis eléctrica en Zulia: “Más de 100 comunidades de la Guajira superaron las 60 horas sin luz”
  • Leopoldo López: “El mundo democrático apoya al presidente (e) Guaidó y a las instituciones legítimas de Venezuela”
  • Diputada Hernández recibió gira de diputados en Monagas: “Hemos atrasado las pretensiones de aniquilación de la libertad del régimen”
  • Diputados de la legítima Asamblea Nacional visitan el estado Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela
  • Embajador Vecchio agradeció a la administración de Biden respaldo demostrado al Gobierno Legítimo y al presidente (E) Guaidó
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result