• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

“Educadores express no están capacitados para formar”, denuncian crisis educativa en la AN

10 septiembre, 2019
AN denunciará la devastación de territorios por explotación de minería irresponsable

Asamblea Nacional de Venezuela.

2
SHARES
59
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN), en su cuarta sesión extraordinaria, debatió la “grave” situación en la que se encontrarán los niños y jóvenes que el próximo lunes 16 de septiembre vuelven a las aulas de clases para el periodo escolar 2019-2020.

Uno de los puntos de discusión que abordó la AN fue la inclusión de docentes con poco tiempo de experiencia en los planteles de educación como técnica para paliar el éxodo del gremio.

Notas relacionadas

Alexis Paparoni: “El derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen”

Guanipa: “Hoy 23 de enero es día para honrar a todos los defensores de la libertad”

Amelia Belisario, diputada por el estado Aragua, tildó como “una irresponsabilidad e irrespeto” por parte del Ministerio Público la presunta inclusión de maestros con formación de 450 horas académicas al sistema educativo.

” Los educadores express es una irresponsabilidad e irrespeto, porque son personas que no son capacitadas para educar a niños venezolanos”, dijo.

Por otra parte, el diputado Rommy Flores, lamenta que fallen los programas alimenticios de las casas de estudios. Asegura que en la mayoría le ofrecen a sus alumnos “solo arroz blanco”.

“Tenemos cuatro cambios de pensum, sigue la deserción escolar, sigue fallando los planes alimentarios para los estudiantes, en la mayoría de las escuelas solo le dan arroz blanco a los niños, los planteles están en el suelo”, sostuvo.

Sumó a su intervención que las escuelas ya no cuentan con “material de oficina ni didácticos”. Indicó que el salario que devengan los educadores es paupérrimo comparándose, con la divisa estadounidense, con menos de tres dólares.

Bolivia Suárez, diputada por el estado Lara, aseguró que el gobierno de Maduro no valora la labor de los profesores venezolanos y, sostuvo, que escuelas en la entidad no fueron arregladas.

“Hoy se vive la peor crisis de nuestra historia en el sistema educativo, este régimen quiere tener a la gente sumisa destruyendo al sistema educativo, en Lara vi una escuela con la infraestructura destruida, no se han reparado planteles” afirmó .

Tags: Asamblea NacionalComisionado delegadacrisis educativaCrisis Venezuelaeducaciónsector educación
Previous Post

Embajadora Ponte: “Situación humanitaria y de DDHH sigue empeorando en Venezuela”

Next Post

Embajador Scull: “Buscamos devolver a los venezolanos el Estado que perdieron cuando huyeron el país”

Related Posts

Diputado Paparoni denuncia crisis agroalimentaria: “Solo se produce el 19% de lo que se consume”
Parlamento

Alexis Paparoni: “El derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen”

23 enero, 2021
Diputado Guanipa: “Las empresas han tenido que sustituir a un régimen incompetente”
Parlamento

Guanipa: “Hoy 23 de enero es día para honrar a todos los defensores de la libertad”

23 enero, 2021
Piero Maroun: El régimen tapa su ineficiencia y corrupción con falsos positivos
Parlamento

Diputado Maroun: “A 63 años que triunfó el pueblo unido sobre la dictadura, la lucha sigue vigente por vencer las cadenas que ahora nos oprimen”

23 enero, 2021

Noticias populares

  • Presidente (e) Guaidó rechaza nuevo montaje de la dictadura de Maduro: “Mientras usurpen funciones seguirán protegidos los activos por nuestros aliados”
  • Guaidó: “La presión ciudadana, la unidad de todos los factores, el apoyo de la Fuerza Armada y respaldo internacional son claves para dar solución a la crisis”
  • Alexis Paparoni: “El derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen”
  • Embajador Story reitera que EEUU mantiene control y verificación de la asistencia humanitaria: “No hemos dado dinero a ningún político venezolano, no trabajamos como la dictadura”
  • Roberto Enríquez: “El 23 de enero le pertenece a los demócratas, nunca a los que apelan a la fuerza para mantenerse en el poder”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result