• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Francisco Sucre denunció la pretensión de Guyana de querer extraer 450 mil barriles de petróleo de la zona en reclamación

1 octubre, 2019
Francisco Sucre: Elevaremos el caso de la disidencia de la Farc ante la OEA y la ONU
3
SHARES
74
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Francisco Sucre, denunció la pretensión de Guyana de querer extraer 450 mil barriles de petróleo liviano de la zona en reclamación, al tiempo que rechazó categóricamente la judicialización de la controversia territorial. Las declaraciones fueron ofrecidas durante el debate sobre la ratificación de la soberanía de Venezuela en el Esequibo.

“No es solamente el tema del Esequibo, sino también se trata de los recursos petroleros y oro que están en ese territorio. En toda la fachada Atlántica del Esequibo, Guayana mantiene trabajos con empresas transnacionales para comenzar el año que viene a sacar petróleo y la proyección que manejan es que van a extraer 450 mil barriles de petróleo liviano, cuando el Acuerdo de Ginebra establece que para poder dar concesiones se requiere del consentimiento conjunto de los dos países, también establece que el otorgamiento de concesiones en esa área no significa titularidad sobre el territorio ni de las áreas marinas y submarinas de esa parte del Atlántico.”

Notas relacionadas

Diputado Juan Pablo Guanipa condena robo de los equipos de la emisora Selecta 102.7 a manos de la dictadura de Maduro

Diputado Rahal denuncia robo de Conatel a Selecta 102.7 FM: “Documentaremos con nombre y apellido los responsables de ejecutar esta acción delictiva

El parlamentario recordó que es la sexta vez que llevan el tema a la cámara legislativa en defensa de los intereses estratégicos de Venezuela, en relación a la reclamación del territorio Esequibo y la salida al Océano Atlántico e hizo un recuento sobre la historia diplomática que ha mantenido el país ante el Esequibo, resaltando el acuerdo de Ginebra aprobado en el año 1966, donde se reconoce la ilegalidad de la pretensión de Guyana de despojar a los venezolanos de una parte de su territorio.

“La postura de esta Asamblea Nacional, ante la disputa es la de rechazar categóricamente la judicialización de la controversia territorial del Esequibo. Estamos proponiendo este acuerdo como una reafirmación histórica, siendo la única institución legítima en la estructura jurídica de Venezuela. Rechazamos la pretensión unilateral de Guyana de demandar a nuestro país y establecer un dictamen nulo que no puede ser la base legal para que pretendan quedarse con nuestro territorio.”

Sucre, quien también es dirigente de Voluntad Popular, recordó que fue en la gestión de Nicolás Maduro como canciller, durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, cuando se avaló la política antinacional de permitir que Guyana pudiera desarrollar proyectos energéticos y económicos en el área en reclamación.

Finalmente, el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior reflexionó sobre el hecho de que “hoy Venezuela está produciendo sólo 700 mil barriles de petróleo diarios, una caía brutal de los 3.5 millones de barriles que producíamos en el año 1998, cuando el presidente Chávez llegó al poder, mientras Guayana está trabajando para convertirse en la próxima década en el primer productor de la parte sur del hemisferio usando como base nuestro territorio.”

Tags: Asamblea Nacionalcrisis políticaFrancisco SucreGuyanaParlamento
Previous Post

AN reafirma posición histórica de Venezuela sobre los mecanismos para la resolución de la controversia por el Esequibo

Next Post

Ramos Allup: "No sigan trancando el juego y hagamos elecciones libres"

Related Posts

Diputado Guanipa: “Las empresas han tenido que sustituir a un régimen incompetente”
Parlamento

Diputado Juan Pablo Guanipa condena robo de los equipos de la emisora Selecta 102.7 a manos de la dictadura de Maduro

6 marzo, 2021
Diputado Rahal alerta a la comunidad internacional: “Dictadura estudia meter preso a quien se exprese en contra del régimen en redes sociales”
Parlamento

Diputado Rahal denuncia robo de Conatel a Selecta 102.7 FM: “Documentaremos con nombre y apellido los responsables de ejecutar esta acción delictiva

6 marzo, 2021
Diputado Maroun: No hay omisión legislativa porque existe un Comité de Postulaciones Electorales
Parlamento

Diputado Maroun cataloga de fracaso económico los nuevos billetes: “Son el retrato del salario, no llegan ni a un dólar”

6 marzo, 2021

Noticias populares

  • Diputado Juan Pablo Guanipa condena robo de los equipos de la emisora Selecta 102.7 a manos de la dictadura de Maduro
  • Presidente (e) de Venezuela se reúne con mujeres en Carabobo y les reconoce su liderazgo en la lucha
  • Diputado Rahal denuncia robo de Conatel a Selecta 102.7 FM: “Documentaremos con nombre y apellido los responsables de ejecutar esta acción delictiva
  • Científicos médicos venezolanos evalúan COVID-19 en Venezuela en foro organizado por Embajada de Venezuela en Canadá
  • Embajadora María Faría: “Podemos lograr que se mantenga como prioridad en la agenda del mundo la construcción de mejores políticas para las mujeres”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result