• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Régimen de Maduro intensifica persecución contra medios de comunicación en Venezuela

13 octubre, 2020
Régimen de Maduro intensifica persecución contra medios de comunicación en Venezuela
10
SHARES
262
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

 La presidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, diputada Amelia Belisario, aseveró que el régimen de Maduro de lo que se ha ocupado es de atacar a los comunicadores sociales, cerrar medios de comunicación impresos, digitales, emisoras radiales y de manera cobarde arremete contra los ciudadanos que alzan su voz para ejercer su derecho a la denuncia.

Así lo indicó la parlamentaria este martes, en el debate sobre la nueva arremetida contra los medios de comunicación en la Sesión ordinaria de la AN, donde además expresó que la dictadura no solo agrede a los comunicadores sociales sino también a sus familiares.

Notas relacionadas

Diputado Armas: En 20 años lo único que se democratizó la dictadura en Venezuela ha sido la delincuencia

Diputada Magallanes calificó de “grotesco” el robo de los recursos por parte del régimen: “Venezuela tendrá justicia”

“Este régimen cobarde sigue violando el derecho de los venezolanos principalmente el derecho a la expresión, el derecho a recibir información veraz y oportuna para tomar decisiones libremente”.

Belisario informó que la Comisión de Medios ha recibido denuncias e informes elaborados por organizaciones civiles con respecto a la violación del derecho a la expresión de los venezolanos y estos han sido consignados ante instancias internacionales con el apoyo de la Comisión Especial de los Derechos Humanos.

Asimismo aseguró, que la referida Comisión durante toda la pandemia ha denunciado que el control de la información puede marcar la diferencia al momento de salvar la vida de los ciudadanos, porque además de carecer de los servicios básicos para enfrentar el COVID-19 desde sus hogares, también se ven limitados en la toma decisiones por no contar con ningún tipo de información al respecto “y esto pude marcar la diferencia para salvar la vida de los venezolanos”.

Para finalizar su intervención la parlamentaria exigió desde la AN el respeto a la vida de los ciudadanos, así como el respeto al derecho a la información y aún más en época de pandemia, porque a su juicio, proteger la vida de los venezolanos pasa por tener derecho a la información y libertad de expresión para que todo un país este informado de lo que ocurre.

Periodistas y medios de comunicación viven en un Estado punitivo en el país

En este sentido, la diputada María Concepción Mulino, aseveró que desde la llegada del chavismo y del usurpador Nicolás Maduro al poder a ocurrido la más escandalosa censura contra todos los medios de comunicación y esto se agrava aún más por la impuesta autocensura por el temor de un cierre del medio o la detención arbitraria de sus dueños.

Dijo que desde el oficialismo se ha pretendido generar una disociación y falseamiento de la realidad en un absurdo e imposible afán de ocultar lo que ya es conocido por todos, el caos y la corrupción en los que la tiranía ahoga a Venezuela “en este estado fallido y delincuencial”.

Señaló que tantos los periodistas como los medios de comunicación viven en un Estado punitivo, donde se utiliza la Ley Resorte y la Ley contra el odio y las amenazas para aumentar la presión contra los mismos en el país.

En este sentido, se refirió a lo ocurrido el sábado 10 de octubre donde se registraron bloqueos a medios digitales entre los cuales se encuentran; Efecto Cocuyo, La Patilla, Qué pasa en Venezuela, Fuente 58.com, así como el portal La Gran Aldea que recibió ataque cibernético por publicar un artículo contra Haiman El Troudi.

La parlamentaria se refirió a varios casos donde son atacados los reporteros, camarógrafos y fotógrafos por cumplir su trabajo de informar, de igual forma ,resaltó que un aproximado de 40 portales de noticias sufre la persecución del régimen de Nicolás Maduro y desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa se conoció que en febrero del actual año ya había más de 50 periodistas agredidos, censurados, robados y para el mes de octubre, el Instituto Prensa y Sociedad registró datos alarmantes que ascienden a más 700 casos documentados.

“A menos de dos meses para las fraudulentas elecciones parlamentarias rechazadas por la comunidad internacional, al usurpador no le basta la inexistencia de la condiciones electorales legitimas sino que además, intensifica el ataque hacia los medios de comunicación en una censura absoluta con la intención de pretender una desvinculación con la realidad del país, ocultar el caos, la corrupción en la que esta tiranía tiene sumida a Venezuela”.

Detención de Natera Febres es una ataque más a los DDHH en Venezuela

Para culminar el debate tomo la palabra el diputado José Prat y se refirió a la detención del editor David Natera Febres, director del Correo del Caroní ocurrida en la tarde de este lunes 12 de octubre por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) luego que su casa permaneciera allanada por varias horas en Puerto Ordáz, estado Bolívar.

Aseveró que Guayana reciente este tipo de ataque contra sus instituciones y en este caso contra El Correo del Caroní pero a su juicio, esto debe ser motivo para la lucha porque no se puede vivir en un país donde se violan los derechos humanos, la Constitución y donde no hay Estado de derecho.

“Este es un cobarde atropello contra David Natera Febres y desde La Causa R nos solidarizamos y denunciamos que este es un ataque más contra los derechos humanos, la libertad de expresión y el derecho de Estado en Venezuela”.

Tags: ANDDHHDictaduraLey Resortemedios de comunicaciónRégimenVenezuela
Previous Post

AN exige a las FANB la expulsión inmediata de grupos irregulares y guerrilla de los territorios indígenas

Next Post

OCTUBRE 13 2020 - Asamblea Nacional juramentó al Comité Organizador de la Consulta Ciudadana

Related Posts

Diputado Armas: “Asesinato de oficiales de la Armada evidencia el control de grupos irregulares en Venezuela”
Parlamento

Diputado Armas: En 20 años lo único que se democratizó la dictadura en Venezuela ha sido la delincuencia

18 enero, 2021
Diputada Magallanes: “Plan País presenta propuestas claves para rescatar DDHH de venezolanos”
Parlamento

Diputada Magallanes calificó de “grotesco” el robo de los recursos por parte del régimen: “Venezuela tendrá justicia”

17 enero, 2021
Diputado Mendoza: “Más de 10 protestas se han registrado en Monagas en una semana”
Parlamento

Diputado Mendoza denunció grave destrozos en la UDO Monagas: “La situación es insostenible”

17 enero, 2021

Noticias populares

  • Leopoldo López rechazó nuevos ataques de la dictadura
  • Comisionado Prado se solidarizó con familia de Navalny luego de ser injustamente detenido por Rusia
  • Embajador Vecchio confirma su asistencia a la toma de posesión del Presidente Electo de Estados Unidos Joe Biden
  • Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos
  • Guaidó condena detención del opositor ruso Navalny: “El mundo democrático debe proteger a los más vulnerables y tomar acción en la defensa de los DDHH”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result