• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet

26 febrero, 2021
Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet
6
SHARES
138
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El día lunes inició el 46° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y hoy viernes tuvo lugar la actualización oral, realizada por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, sobre el ítem 2.

El Comisionado para las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, explicó que en dicho ítem se discute, entre otros temas, sobre la situación de derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela, según lo acordado en la resolución A/HRC/RES/45/2 aprobada en septiembre de 2020, que compete a la cooperación y la carta de entendimiento firmada entre Estado venezolano y la Oficina de la Alta Comisionada.

Notas relacionadas

Presidente (E) Guaidó: “Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se va a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?”

Comisionado Prado a CCN Radio: “Régimen impone a las ONG entregar nombres de víctimas de violaciones de DDHH”

En su actualización, la Alta Comisionada aseguró que su Oficina tuvo acceso solamente a cinco centros de detención e insistió a que se organicen otras visitas de su Oficina en el país a prisiones, que incluyan prisiones militares y centros de detención de los servicios de inteligencia. Por otro lado, también constató las precarias condiciones de estos centros en los que asegura que no hay acceso adecuado a la comida y al agua, así como el contacto regular con familiares y abogados y pide “que deben ser estandarizada” estas prácticas.

“Sigo promoviendo visitas adicionales de otros mandatos este año para que se enfoquen en una amplia gama de problemas de derechos humanos”, comentó Bachelet sobre la visita de otros relatores y grupos de trabajo para constatar la realidad venezolana.

El próximo miércoles 10 de marzo se espera la actualización del ítem 4, que según lo acordado en la resolución HRC/45/20, se abordará la situación de los derechos humanos en Venezuela y, según lo comentado por el Comisionado Pizarro: “Se le solicitará a la Alta Comisionada el cumplimiento de las recomendaciones hechas por su Oficina en informes anteriores, así como seguir realizando informes exhaustivos que incluyan una valoración detallada de la aplicación de las recomendaciones de sus informes anteriores”.

Ese mismo día, también tendrá lugar la actualización del informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, cuyo mandato se renovó por dos años el pasado mes de septiembre, con el fin de investigar las violaciones a los derechos humanos desde 2014 y asegurar la plena rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas.

De igual forma, Michelle Bachelet manifestó su preocupación ante la militarización de las fronteras en Perú, Chile y Ecuador la cual afecta a millones de migrantes y refugiados venezolanos.

“Nuestro agradecimiento a los representantes de Colombia, Ucrania, Australia, Noruega, EEUU y España por sus intervenciones sobre la situación de los DDHH en Venezuela”, comento Pizarro a través de sus redes sociales.

El debate general sobre el ítem 2 será continuado el lunes 01 de marzo a las 10:00 am hora Ginebra y 5:00 am hora Venezuela.

Tags: Derechos HumanosDictadura MaduroMichelle BacheletMiguel PizarroONU
Previous Post

Defensa del periodista Roland Carreño denunció que el caso se encuentra en un limbo procesal

Next Post

Florido respondió amenazas de la dictadura: "Tarde o temprano firmarán un acuerdo que selle la crisis"

Related Posts

Presidente (E) Guaidó: “Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se va a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?”
Presidencia

Presidente (E) Guaidó: “Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se va a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?”

22 abril, 2021
Prado, diputados y activistas denuncian violación de DDHH de Roland Carreño_23 nov 2020
Presidencia

Comisionado Prado a CCN Radio: “Régimen impone a las ONG entregar nombres de víctimas de violaciones de DDHH”

22 abril, 2021
Guaidó se reunió con sectores el 19 abril
Presidencia

“Ponemos a disposición la posibilidad de ampliar la protección a quienes hoy más la necesitan”: Guaidó sobre aprobación de recursos para adquirir vacunas contra el Covid-19

22 abril, 2021

Noticias populares

  • Solórzano aseguró que las bandas delictivas controlan al país y reiteró la necesidad de un plan de seguridad nacional
  • Presidente (E) Guaidó: “Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se va a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?”
  • Comisionado Prado a CCN Radio: “Régimen impone a las ONG entregar nombres de víctimas de violaciones de DDHH”
  • Diputada Solórzano: “Solo el 9% de los hogares venezolanos goza de seguridad alimentaria”
  • “Ponemos a disposición la posibilidad de ampliar la protección a quienes hoy más la necesitan”: Guaidó sobre aprobación de recursos para adquirir vacunas contra el Covid-19
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result