• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Guaidó en Canadá pide reforzar medidas internacionales por la defensa de los DDHH en Venezuela

27 enero, 2020
Guaidó en Canadá pide reforzar medidas internacionales por la defensa de los DDHH en Venezuela
6
SHARES
154
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tomar y reforzar medidas que pongan fin a la constante violación de Derechos Humanos (DDHH) en Venezuela, por parte del régimen de Nicolás Maduro; pidió el Presidente encargado, Juan Guaidó, desde Canadá este lunes 27 de enero, como parte de los objetivos de la Agenda Internacional 2020.

“Hay que poner fin a la violación de derechos humanos en Venezuela. Por sólo citar un ejemplo tenemos 18 mil asesinatos extrajudiciales cometidos por las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales del régimen); la misma Michelle Bachelet, (Alta Comisionada para los DDHH de la ONU) en su Informe sobre derechos humanos en Venezuela, pidió que fuera disuelto ese organismo. También tenemos crímenes políticos como el de Edmundo Rada; torturas como el caso del capitán de fragata Acosta Arévalo. Hay que tomar acciones para poner fin a la violación de derechos humanos en Venezuela”.

Notas relacionadas

Presidente (E) Juan Guaidó sostuvo reunión con Secretario de Estado de EEUU y resaltó el compromiso entre ambos países para poner fin al sufrimiento de Venezuela

Presidente (E) Guaidó alertó sobre el aumento de feminicidios en Venezuela

Informó que le proporcionó al Gobierno canadiense “información privilegiada” sobre los nexos de Maduro con el terrorismo internacional.

Estos señalamientos lo hizo Guaidó en una rueda de prensa tras la reunión que sostuvo con el Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, François-Phillippe Champagne.

Recordó que la “dictadura” ha asesinado a más de 200 jóvenes que salieron a las calles a protestar “pacifica y constitucionalmente por sus derechos, por los derechos de todos los venezolanos” a vivir en un mejor país.

“A un adolescente le sacaron los ojos cuando le dispararon con perdigones a quemarropa en la cara, cuando acompañaba a su madre en una protesta para exigir el servicio de gas doméstico”.

Informó Guaidó que explicó al Gobierno de Canadá el ecocidio realizado en el Arco Minero con la extracción ilegal de oro; por lo que pidió caracterizarlo como “oro de sangre”, pues está siendo usado para financiar grupos terroristas como la guerrilla del ELN, células del Hezbollah, entre otros.

 

Nos reunimos con el Ministro de Asuntos Exteriores de #Canadá @FP_Champagne . Trabajamos en tomar acciones conjuntas para rescatar la dignidad humana en Venezuela que está siendo vulnerada por la dictadura y recuperar la Democracia y la Libertad. #AgendaInternacionalOttawa pic.twitter.com/tzoG8Xh3Uj

— Juan Guaidó (@jguaido) January 27, 2020

Fundamental

El Presidente (e) de Venezuela agradeció el respaldo de Canadá a la lucha que libran los venezolanos por la libertad del país. Recordó que el “apoyo del mundo es fundamental”.

“Estamos muy seguros que con la presión del mundo libre vamos a lograr el objetivo; pero es necesaria la movilización interna (en referencia a Venezuela). Todos tenemos un rol en la lucha; incluso los venezolanos en el extranjero”.

Aclaró que el “apoyo del mundo no es a Juan Guaidó”, sino al proceso de rescate de la democracia.

Segundo país de América

Este domingo 26 de enero, el Presidente (e) Juan Guaidó, llegó a la ciudad de Ottawa, capital de Canadá. En el aeropuerto fue recibido por un grupo de venezolanos que entonaban las notas del himno nacional; por el embajador de Venezuela en ese país, Oliver Viera Blanco; y por el diputado de la Asamblea Nacional, Luis Florido.

Evaluó como “muy positiva” la gira internacional que inició en Colombia el 19 de enero para luego ir a Reino Unido, Bruselas, Davos, Francia y España.

“La gira ha sido muy positiva; no es sólo un tema de reconocimiento, sino de toma de acciones, las acciones necesarias para lograr el cambio en Venezuela”.

Este día se reunió con la Ministra de prosperidad para la clase media de Canadá, Mona Fortier; a este encuentro lo acompañó Leopoldo Castillo, Presidente de la Comisión para la Reestructuración de Telesur.

Venezuela, peor que Cuba

Un encuentro con embajadores del Grupo de Lima fue el primer punto en la Agenda Internacional 2020 de este lunes 27 de enero en el séptimo país que visita Guaidó; les ratificó que los venezolanos harán “todo lo que corresponde” para poner fin a la tragedia.

“Vamos a hacer todo lo que nos corresponde; si hay que saltar muros, los saltaremos, si hay que empujarlos, los empujaremos; lo que no podemos es acostumbrarnos a esta tragedia que no sólo es un tema venezolano”.

Aclaró que a pesar de que muchos tratan de comparar a Venezuela con Cuba; es “peor” que la situación de la isla caribeña.

“Algunos quieren compararnos con Cuba; no eso no es Cuba; no se parece ni cercanamente; es más como Siria; tenemos cinco millones de emigrantes, 65% contracción del PIB; inflación de 10 millones por ciento”.

Tags: ayuda internacionalCanadáComunidad InternacionalDictadura MaduroPresidente GuaidóVenezuela
Previous Post

AN convoca a la ciudadanía a postularse en comité que elegirá el próximo CNE y rechazar pretensión de declarar omisión legislativa

Next Post

Primero Justicia: “El mundo entero respalda a la legítima AN y la convocatoria de elecciones libres para rescatar la democracia”

Related Posts

Borrador automático
Presidencia

Presidente (E) Juan Guaidó sostuvo reunión con Secretario de Estado de EEUU y resaltó el compromiso entre ambos países para poner fin al sufrimiento de Venezuela

2 marzo, 2021
Presidencia

Presidente (E) Guaidó alertó sobre el aumento de feminicidios en Venezuela

2 marzo, 2021
Primera Dama felicitó a Yulimar Rojas tras haber conquistado premio nacional en España
Presidencia

Primera Dama felicitó a Yulimar Rojas tras haber conquistado premio nacional en España

2 marzo, 2021

Noticias populares

  • Diputado Troconiz denuncia agudización de crisis eléctrica en Zulia: “Más de 100 comunidades de la Guajira superaron las 60 horas sin luz”
  • Leopoldo López: “El mundo democrático apoya al presidente (e) Guaidó y a las instituciones legítimas de Venezuela”
  • Diputada Hernández recibió gira de diputados en Monagas: “Hemos atrasado las pretensiones de aniquilación de la libertad del régimen”
  • Diputados de la legítima Asamblea Nacional visitan el estado Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela
  • Embajador Vecchio agradeció a la administración de Biden respaldo demostrado al Gobierno Legítimo y al presidente (E) Guaidó
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result