• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Guaidó: “Ratificamos que el reclamo de Venezuela sobre el Esequibo es legítimo y justo”

29 junio, 2020
Guaidó: “Ratificamos que el reclamo de Venezuela sobre el Esequibo es legítimo y justo”
23
SHARES
586
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Como “legítimo y justo”, definió el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, el reclamo que el país hace sobre el Esequibo y la Fachada Atlántica; esto a propósito de la Audiencia sobre el Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se realizará este martes 30 de junio.

“Ratificamos que el reclamo de Venezuela sobre el Esequibo es legítimo y justo, además se sustenta en una política de Estado desarrollada a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, con un enfoque nacionalista e integracionista. El Esequibo es Venezuela”.

Notas relacionadas

Guaidó y Primera Dama felicitaron a militantes de Primero Justicia: “La fortaleza la democracia viene con la fortaleza de sus instituciones”

Presidente (e) Guaidó agradece a su homólogo de Colombia por la firma del decreto de Estatus de Protección Temporal para migrantes venezolanos

Durante el Foro online “Audiencias orales sobre el Esequibo en la Corte Internacional de Justicia”, celebrado este lunes en la tarde, y en el participaron los diputados de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional, la Comisión Mixta en Defensa del Esequibo, y expertos en la materia; Guaidó indicó que la situación respecto al reclamo de la República sobre el Esequibo es consecuencia de la negligencia e ineficacia del régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en reafirmar la integridad territorial del país de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Recordó que la Carta Magna en su artículo 10, establece que “el espacio territorial de Venezuela corresponde al que conformaba la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”.

Asimismo dijo que desde el Parlamento nacional se ha fijado “posición soberana y responsable” desde 2016 cuando fueron juramentados y asumieron la mayoría en el Poder legislativo. Citó que entre las acciones ejercidas, la aprobación del “Acuerdo en rechazo a la pretensión de la República Cooperativa de Guyana de judicializar la controversia y la reafirmación de la soberanía venezolana sobre la isla de Anacoco y la Fachada Atlántica”.

Agradeció a los diputados y a la sociedad civil el trabajo que han hecho en defensa del Esequibo.

Llamado firme

El Presidente interino de Venezuela, hizo un llamado a “mantener la controversia en el ámbito de los mecanismos de naturaleza política-diplomática”.

“No puede hoy la Comunidad internacional aprovecharse de un momento donde hay una dictadura, donde hay claramente una intención por parte del régimen de Maduro de evitar las instituciones. Nicolás Maduro ha debilitado en los últimos años la defensa del Esequibo, llegando a colocar en riesgo nuestra soberanía indiscutible sobre la proyección marítima del Delta del Orinoco”.

Dijo Guaidó que “no es un slogan que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, sino un espíritu que debe prelar”, por lo que la Fuerza Armada Nacional debe entender que este reclamo no puede ser llevado de manera irresponsable por quienes haciéndose eco además de mandatos desde Cuba, pretendieron debilitar al país institucionalmente.

Finalmente ratificó que a pesar de la crisis generada, desde la Presidencia encargada y la AN continuarán poniendo todo el empeño necesario por defender la soberanía.

Tags: Asamblea NacionalDelta del OrinocoDictadura en VenezuelaEsequiboJuan GuaidóPresidente Encargado de VenezuelaRégimen de Hugo Chávezrégimen de Nicolás Maduro
Previous Post

Diputado Ramírez alertó que pandemia del Covid-19 está fuera de control en Zulia

Next Post

Fuerzas democráticas de Venezuela comunican al mundo las condiciones que deben existir para que haya elecciones libres, justas y verificables

Related Posts

Primera Dama (E) Rosales a Guaidó: “Son seis meses de compromiso histórico con Venezuela”
Presidencia

Guaidó y Primera Dama felicitaron a militantes de Primero Justicia: “La fortaleza la democracia viene con la fortaleza de sus instituciones”

1 marzo, 2021
Presidencia

Presidente (e) Guaidó agradece a su homólogo de Colombia por la firma del decreto de Estatus de Protección Temporal para migrantes venezolanos

1 marzo, 2021
Guaidó en el “Encuentro de Mujeres alzan la voz”: Tenemos que alzar la voz y pasar a la acción con la Consulta Popular
Presidencia

Primera Dama ante alarmante alza de feminicidios en Venezuela: “Es urgente salvaguardar la vida de las mujeres víctimas de violencia”

1 marzo, 2021

Noticias populares

  • Embajadora Belandria calificó como un gesto de hermandad las medidas de apoyo de Colombia a migrantes
  • Canadá y EEUU avanzan hoja de ruta para buscar soluciones a la crisis en Venezuela, informó embajador Viera-Blanco
  • Embajador Story catalogó como un ejemplo de solidaridad donación de España a migrantes venezolanos en Colombia
  • Embajador Tomás Guanipa acompañó al presidente Iván Duque durante la firma del decreto del Estatuto de Protección a venezolanos
  • Se agrava crisis educativa: Docentes abandonan aulas por bajos salarios
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result