• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Carlos Ocariz: Situación del estado Miranda ha empeorado en estos dos años

17 octubre, 2019
Carlos Ocariz: Situación del estado Miranda ha empeorado en estos dos años
2
SHARES
54
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El dirigente nacional de Primero Justicia, acompañado de representantes de todos los partidos democráticos y el diputado Manuel Texeira, emitió un pronunciamiento a dos años del fraude electoral en el estado Miranda, al indicar que la entidad mirandina vive su peor momento en cuanto a servicios públicos y calidad de vida se refiere.

“Son dos años del fraude electoral en todo el país y en especial en Miranda, donde faltando solo 36 horas para la elección casi 300 mil electores los cambiaron de su centro de votación por que les dio la gana, para complementar el fraude, eso unido a una gran cantidad de irregularidades”, recordó.

Notas relacionadas

Comisión Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas felicita a Fe y Alegría por su 66 aniversario

Denuncian a prestadoras del servicio de internet por bloquear a los principales medios de comunicación digital en Venezuela

Ocariz enfatizó que en Miranda y el resto del país el fraude no solo ha sido electoral, sino en la calidad de vida de todo el pueblo. “Con todo el poder que han tenido, con todos los recursos, quienes usurpan en Miranda tienen el estado en el peor de los caos”.

El dirigente indicó que en materia de educación en el estado Miranda existe un ausentismo escolar de casi 46% de los niños. “Tenemos municipios como Brión con 60% de ausentismo, además ninguna escuela en el estado fue recuperada o rehabilitada durante las vacaciones en casi ninguna parte de Miranda y en el municipio Sucre ninguna”.

Ocariz también se refirió al tema de los salarios de los docentes de nivel seis que están en $7 al mes, “como se puede impartir educación de calidad con esos salarios de hambre que hoy en día existen en nuestro estado, de igual forma el plan de alimentación escolar es irregular o inexistente en algunas zonas”.

En cuanto a la vialidad en Miranda refirió que solo el 2% de las vías ha  recibido algún tipo de reparación, “es decir el 98% de las vías en Miranda son un completo caos, llena de huecos. Este martes entre el municipio Cristóbal Rojas y el municipio Lander se cayó un puente que conecta estos poblados de los Valles del Tuy como parte de la destrucción en materia de vialidad”.

Sobre el alumbrado público aseveró Ocariz  que más de la mitad de los postes de luz están apagados en el estado Miranda, mientras que en el muncipio Sucre llega al 60% y los semáforos están en su 55% sin funcionar en la entidad mirandina.

Ocariz refirió que el transporte público en Miranda es inexistente, “vemos a personas de la tercera edad esperar por horas o montarse en perreras. El 80% del sistema de transporte público en Miranda está destruido o paralizado. El tren de los Valles del Tuy, de 12 trenes solo funcionan 3, prestando un pésimo servicio”.

En torno a la salud en Miranda refirió que solo se atienden emergencias en algunos sitios, “los hospitales mirandinos desabastecidos, no hay ambulancia en ninguna parte”.

“En obras públicas toda esa inversión que se hizo, como el polideportivo en Paso en Los Teques, están destruidas, el Polideportivo Mesuca en Petare la piscina tiene más de un año sin agua”.

El dirigente justiciero se preguntó “¿Con toda esa plata que tienen, cuantas obras han hecho en Miranda? Ni una obra, todo se ha despilfarrado, todo se ha perdido, todo se ha botado”.

“En seguridad el 81 por ciento de los mirandinos se sienten hoy más inseguros que en el pasado, no hay patrullaje, no hay trabajo con la comunidad”.

Destacó que los servicios públicos en Miranda están en su peor momento. “El gas doméstico es escaso y está dolarizado con altos precios, la mayoría de la gente está cocinando con leñas, el país retrocedió décadas”.

“En Miranda al igual que en todo el país vemos el gran caos en la electricidad, tenemos comunidades que se va la luz cuatro veces al día, dañando los aparatos eléctricos, y nadie responde por ellos, además del tema del agua potable un Mirandino gasta para comprar un botellón de agua de 18 litros 50.000 Bs, si una familia compra un botellón semanal gasta casi el 70% del salario mínimo en comprar agua, tenemos el agua más cara del mundo, hay comunidades que tienen dos años sin agua y otros cuando llega sale marrón o negra”.

El también coordinador político del área de Servicios Públicos del Plan País, destacó que “nuestro pueblo cada vez la pasa peor con los usurpadores en Miranda y en Venezuela, por eso en el Plan País presentamos propuestas para atender esta situación”.

“Hace un par de días no acusaron de conspiración, nunca hemos conspirado, estamos al lado del pueblo, denunciando sus problemas y proponiendo soluciones”.

“Ninguna gobernación está en capacidad de manejar minas”.

Carlos Ocariz rechazó además el ofrecimiento de minas de oro a las gobernaciones al explicar que “este es otro escándalo más, las minas al igual que el petróleo es una competencia del gobierno central, ninguna gobernación está en capacidad de manejar minas, lo que va a suceder es que van a dar concesiones, es decir negocios, si ustedes quieren ayudar a las gobernaciones entonces estabilicen la moneda, ofrecer minas es inconstitucional, es más corrupción, es ilegal”.

“Por eso en el Plan País presentamos propuestas para resolver la crisis y tener un país con oportunidades, trabajamos para que esto llegue pronto”, concluyó.

Tags: Carlos oscarizcese de la usurpaciónCrisisdestrucciónestado mirandaPresidente GuaidóVenezuela
Previous Post

USAID impulsará iniciativa global para obtener ayuda humanitaria masiva para Venezuela

Next Post

Borges advierte al dictador Maduro que ingreso al Consejo de DDHH no le servirá para ocultar sus crímenes

Related Posts

Comisión Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas felicita a Fe y Alegría por su 66 aniversario
Regiones

Comisión Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas felicita a Fe y Alegría por su 66 aniversario

5 marzo, 2021
Denuncian a prestadoras del servicio de internet por bloquear a los principales medios de comunicación digital en Venezuela
Regiones

Denuncian a prestadoras del servicio de internet por bloquear a los principales medios de comunicación digital en Venezuela

5 marzo, 2021
Jóvenes de Voluntad Popular protestan frente a Corpoelec Zulia
Regiones

Jóvenes de Voluntad Popular protestan frente a Corpoelec Zulia

5 marzo, 2021

Noticias populares

  • Diputado Juan Pablo Guanipa condena robo de los equipos de la emisora Selecta 102.7 a manos de la dictadura de Maduro
  • Presidente (e) de Venezuela se reúne con mujeres en Carabobo y les reconoce su liderazgo en la lucha
  • Diputado Rahal denuncia robo de Conatel a Selecta 102.7 FM: “Documentaremos con nombre y apellido los responsables de ejecutar esta acción delictiva
  • Científicos médicos venezolanos evalúan COVID-19 en Venezuela en foro organizado por Embajada de Venezuela en Canadá
  • Embajadora María Faría: “Podemos lograr que se mantenga como prioridad en la agenda del mundo la construcción de mejores políticas para las mujeres”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result