Docentes activos y jubilados en el estado Guárico protestaron para exigir al régimen de Nicolás Maduro, y autoridades regionales, el cumplimiento del contrato colectivo. El presidente del Colegio de Profesores en la entidad, Eleuterio, denunció que a la fecha les deben más de tres meses en salarios.
“Ya van 190% más un 40% que debía ser cancelado a partir del primero de julio y el gobierno se niega a cancelarlo y con las incidencias de los aumentos presidenciales la deuda sobrepasa el 390%”, explicó el profesor.
Aseguró que con el salario que perciben no alcanza para vivir en Venezuela. “Recibimos un salario que no alcanza para comer, apenas con lo que ganamos podemos comprar un kilo de queso”, apuntó Eleuterio.
Igualmente resaltó que, tras los bajos sueldos, la deserción en las escuelas de esta zona del país es de un 35%. “Muchos docentes están dejando las aulas de clases para irse a otro país en busca de una mejor vida, los estudiantes cada vez son menos debido a que muchos no cuentan con los recursos para asistir al colegio, existen casos de familias que no envían a sus hijos a la escuela por no tener comida para llevar una merienda”, explicó.
Los docentes jubilados también se sumaron a este reclamo y apuntaron que el gremio docente está por el suelo. Xiomara, docente jubilada, manifestó que:
“Los maestros de la tercera edad se están muriendo de hambre, las enfermedades nos están matando porque lo que ganamos no alcanza para comprar comida balanceada, medicinas para nuestros tratamientos, no podemos adquirir nuestras vitaminas y mucho menos contamos con un seguro médico de calidad”.
Los docentes también denunciaron que existen casos de maestros a quienes se les ha suspendido el salario por apoyar la asamblea permanente que mantiene el gremio desde hace cinco meses.
El sistema educativo colapsa a nivel nacional como consecuencia de la falta de pagos e incumplimiento del contrato colectivo por parte de la dictadura a docentes.
Trabajadores del sector alzaron la voz en los estados Guárico y Aragua. pic.twitter.com/87117UDKNW
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) July 17, 2019
Más de 8 mil docentes de Aragua también sufren falta de pagos
Los docentes de Aragua no han recibido sus pagos ni los beneficios establecidos en el contrato colectivo. Representantes del gremio indicaron que perciben un sueldo mínimo sin ningún beneficio extra, es decir, no tienen seguro médico ni funerario. Explicaron cada vez que fallece un colega, no tienen los medios para realizar el sepelio.
A su juicio, el régimen les está aplicando una “política de exterminio” porque “los están matando de hambre”.
En el año 2018 se firmó una contratación nacional para educadores que de igual forma ha sido irrespetada.