En un acto celebrado durante este miércoles en la sede del Colegio de Ingenieros en Barquisimeto, un nutrido grupo de docentes se sumó al llamado realizado por la Asamblea Nacional y los partidos democráticos en el país para la realización de la Consulta Popular a realizarse del 7 al 12 de diciembre, esto con el fin de demostrar el rechazo de la población venezolana al proceso de elecciones convocado para la escogencia de un nuevo parlamento.
Profesores de diferentes niveles del sistema educativo venezolano mostraron su apoyo a esta consulta ante la severa crisis salarial y de beneficios contractuales en que los ha sumido el régimen de Nicolás Maduro, quienes acabaron con una de las profesiones más importantes y bien remuneradas que existía en el país.
Este gremio lleva años exigiendo su derecho constitucional de tener un salario acorde a las exigencias económicas del país, además de contar con una serie de beneficios como seguros médicos de calidad y una seguridad social de excelencia para los pensionados del ministerio de educación.
Pablo Montes de Oca, quien es Secretario de Educación de Un nuevo Tiempo en el estado Lara, manifestó que el apoyo del gremio docentes es de suma importancia para la consulta, ya que este gremio históricamente ha tenido protagonismo en las luchas por las reivindicaciones de sus trabajadores.
“Nosotros vamos a materializar este derecho estipulado en el articulo número 5 de la constitución venezolana que dicta que la soberanía reside en el pueblo, además del artículo 70 que establece que es uno de los mecanismos de la soberanía es la consulta popular.”
Montes de Oca concluyó asegurando que así como los educadores, otros gremios deben irse sumando a este mecanismo de expresión popular en todos sus formatos, tanto a través de la vía virtual como presencial el día 12 de diciembre.