Los niños y adolescentes en Venezuela no reciben la educación adecuada en Venezuela para formarse, siendo violentados sus derechos constitucionales a la formación educativa, una situación que además se agravó con la pandemia del coronavirus.
La diputada a la Asamblea Nacional, Karim Salanova, evidenció su preocupación ante los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), que destacó el aumento de la deserción escolar en el país.
Salanova aseguró que antes de la pandemia, al menos cuatro millones de niños asistían a sus escuelas en condiciones precarias, y en que la actualidad a causa de la crisis ocasionada por el régimen y el COVID-19, no cuentan con una educación de calidad, ya que en su mayoría los menores viven en zonas populares, donde no llega el internet ni el servicio eléctrico.
“El estado está dejando en manos de otras personas lo que debe y lo que le que compete a ellos en su responsabilidad. Hoy observamos como más de 1.700.000 niños no tienen acceso a internet. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo va a hacer el año escolar?”, dijo la parlamentaria
La vicepresidenta de la Comisión Permanente de Familia de la AN precisó que antes de la cuarentena, al menos el 40% de los niños y adolescentes que están en el sistema educativo dejaban de ir a clases por apagones, escasez de servicios públicos, escasez de comida, transporte y falta de docentes.
Salanova hizo un llamado a las organizaciones internacionales para incrementar el apoyo ante la crisis en la que Venezuela se encuentra sometida.