• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Estudiantes universitarios salieron a las calles a rechazar el fraude electoral y a apoyar la Consulta Popular

21 noviembre, 2020
Estudiantes universitarios salieron a las calles a rechazar el fraude electoral y a apoyar la Consulta Popular

Marcha del Día del Estudiante Universitario en Caracas Foto: Leo Álvarez/Prensa Presidencial

8
SHARES
205
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el marco del Día del Estudiante Universitario, miles de alumnos salieron a las calles en 10 estados del país a protestar contra el régimen de Nicolás Maduro y para exigir un mejor futuro para ellos y la nación entera.

Los estudiantes reclamaron al Estado mejoras en la infraestructura de los centros de estudio, sueldos dignos para los docentes y mejores políticas en las universidades.

Notas relacionadas

Zulianos en crisis: Escasez de agua empeora día tras día

San Cristóbal se ahoga en basura: Servicio de aseo está paralizado

En Caracas, los estudiantes se concentraron en los alrededores del Palacio de las Academias para también exigir el retorno urgente de las clases en todo el país.

Debido a la pandemia por el Covid-19, muchas clases fueron suspendidas o se intentaron continuar a través de sistemas en línea. Sin embargo, la mayoría de los venezolanos no cuentan con un servicio de Internet de calidad que les permita mantenerse al día con las lecciones.

Estudiantes marchan en el centro de Caracas durante el Día del Estudiante Universitario. Foto: Leo Álvarez/Prensa Presidencial

Rechazo al fraude y apoyo a la Consulta Popular

Los estudiantes también salieron a las calles a rechazar el fraude electoral orquestado por la dictadura de Maduro para el próximo 6 de diciembre.

Jesús Mendoza, consejero universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), insistió que es imposible participar en unas parlamentarias que no cuenta con las condiciones básicas de transparencia.

“El 6 de diciembre es un fraude electoral porque no están dadas las condiciones para ir a las urnas a votar. El derecho al voto está en la Constitución pero no podemos votar con un Consejo Nacional Electoral (CNE) que fue elegido a dedo por unos magistrados”, expresó.

Por su parte, Daniel Maldonado, otro consejero estudiantil de la UCV, informó que la movilización pasó por las instalaciones del CNE para mostrar su rechazo al fraude del 6 de diciembre.

“Este movimiento está siempre articulado en pro de los estudiantes y en pro del país”, agregó.

Los representantes del Movimiento Estudiantil aseguraron su participación en la Consulta Popular propuesta por el Presidente (E) Juan Guaidó y dijeron que la apoyarán como un mecanismo para la movilización de los ciudadanos.

Daniel Terán, profesor de la cátedra de historia de la UCV, expresó que “este es un 21 de noviembre que nos recuerda que la historia sigue viva” porque el régimen de Maduro pretende hacer unas elecciones fraudulentas como lo intentó Pérez Jiménez para perpetuarse en el poder.

“Tal como paso con todas las dictaduras de nuestra historia, este régimen mantiene a la universidad en el peor de los estados”, agregó el docente.

Discurso del profesor Daniel Terán durante la marcha del Día del Estudiante Universitario en Caracas Foto: Leo Álvarez/Prensa Presidencial
Tags: CaracasConsulta popularFraude electoralmovimiento estudiantilucvVenezuela
Previous Post

Diputado Prosperi: "Ni un voto blanco pueden tener en la farsa electoral"

Next Post

Deputy Texeira visited Carabobo to refine details for the Popular Consultation

Related Posts

Zulianos en crisis: Escasez de agua empeora día tras día
Regiones

Zulianos en crisis: Escasez de agua empeora día tras día

26 enero, 2021
San Cristóbal se ahoga en basura: Servicio de aseo está paralizado
Regiones

San Cristóbal se ahoga en basura: Servicio de aseo está paralizado

25 enero, 2021
Roberto Enríquez, presidente de COPEI, cumple tres años refugiado en la embajada de Chile en Venezuela
Regiones

Roberto Enríquez: “El 23 de enero le pertenece a los demócratas, nunca a los que apelan a la fuerza para mantenerse en el poder”

23 enero, 2021

Noticias populares

  • Zulianos en crisis: Escasez de agua empeora día tras día
  • Guaidó: Para este Parlamento, para el Gobierno encargado y para mi persona la asistencia humanitaria para los venezolanos siempre va a ser prioridad
  • Embajador Vecchio felicita al nuevo Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken
  • República Checa ratificó su apoyo a Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela
  • Muere el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, a causa del COVID-19: QEPD
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result