• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Fedecámaras alertó que costo de impuestos ahogan negocios en Carabobo

20 noviembre, 2020
Fedecámaras alertó que costo de impuestos ahogan negocios en Carabobo
5
SHARES
130
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las políticas económicas del régimen de Nicolás Maduro continúan atacando a las pequeñas, medianas y grandes empresas del país.

Ana Isabel Taboada, Segunda vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, alertó que los altos montos de los impuestos condenan a muchos negocios a cerrar. Lo cual afecta directamente al sector industrial de la región.

Notas relacionadas

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos

Prosperi desde Anzoátegui: “Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela”

Taboada explicó que después de que la dictadura ancló el precio de la unidad tributaria (UT) al valor del Petro (moneda manejada por el régimen), los impuestos sufrieron un aumento veloz.

“Lo mínimo que se está pagando es el 020 como mínimo tributario. Entonces, si el Petro, hoy en día está en 32 millones de bolívares, estaríamos hablando que tienes que pagar 6 millones y eso se multiplica por cada renglón del negocio”, dijo.

La representante de Fedecámaras también destacó que el método impuesto por el régimen llamado “7+7”, perjudica a los negocios. Esto se debe a que los comercios disminuirán sus ingresos tras cerrar completamente durante una semana.

Los dueños de negocios no solo deben sobrevivir a este abuso. También deben preocuparse por si en sus comercios hay servicios básicos y por cómo renovar su inventario con una hiperinflación cabalgante.

Tags: Ana Isabel TaboadaCaraboboFedecámarasImpuestosrégimen de Nicolás MaduroSector industrialVenezuela
Previous Post

Fabiana Rosales: “Participar en la Consulta Popular es una responsabilidad ciudadana”

Next Post

Avance Informativo del Centro de Comunicación Nacional: 20 de noviembre de 2020

Related Posts

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos
Regiones

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos

18 enero, 2021
Prosperi desde Anzoátegui: “Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela”
Regiones

Prosperi desde Anzoátegui: “Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela”

17 enero, 2021
Régimen asfixia a cañicultores de Carabobo: Producción de azúcar se redujo a 20%
Regiones

Régimen asfixia a cañicultores de Carabobo: Producción de azúcar se redujo a 20%

15 enero, 2021

Noticias populares

  • Comisionado Pizarro: “La realidad de Venezuela es imposible obviarla”
  • Leopoldo López rechazó nuevos ataques de la dictadura
  • Comisionado Prado se solidarizó con familia de Navalny luego de ser injustamente detenido por Rusia
  • Embajador Vecchio confirma su asistencia a la toma de posesión del Presidente Electo de Estados Unidos Joe Biden
  • Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result