• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

La fiebre del oro ha llevado a Canaima a un estado crítico

12 junio, 2020
La fiebre del oro ha llevado a Canaima a un estado crítico
12
SHARES
303
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La ONG SOSOrinoco expresó la necesidad de que el Parque Nacional Canaima sea recategorizado como “peligro crítico” según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que es el órgano técnico asesor de la Unesco.

El Parque Nacional Canaima, Patrimonio Mundial, cumple 58 años de existencia y actualmente se encuentra comprometido por la fiebre del oro, donde una serie de investigaciones realizadas desde el año 2018 han determinado que más de 1.000 hectáreas de sus ecosistemas, equivalentes a más de 1.300 campos de fútbol, han sido destruidos por la minería

Notas relacionadas

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos

Prosperi desde Anzoátegui: “Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela”

“Teniendo en cuenta la crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela y la política de Estado abiertamente minera y desconsiderada con las leyes ambientales, se hace necesario que Unesco incluya a Canaima en la Lista de Sitios de Patrimonio Mundial en Peligro, como una acción política que empuje a las autoridades a actuar de forma decisiva y asertiva para lograr el cese de las operaciones mineras, ofreciendo alternativas económicas y ecológicamente sostenibles a la población residente del parque nacional”, señaló la organización.

El estudio más reciente es el publicado por el Correo del Caroní junto a Centro Pulitzer el 5 de junio de 2020, contabiliza que 1.033 hectáreas afectadas por la minería y 21 nuevos focos mineros que no habían sido identificados antes.

Desde el estudio de 2018 realizado por SOSOrinoco que identificaba 33 puntos mineros, se escaló a 59 focos mineros con el más reciente monitoreo de Correo del Caroní en 2020.

“Canaima está siendo asediado por el acelerado crecimiento de la minería en sus fronteras, que se ha desbordado hacia su interior. En los últimos meses se ha incrementado la violencia en la región, toda ella relacionada de una u otra forma con la minería dentro y en los bordes del parque nacional. La actividad minera sigue en ascenso dentro de sus límites, y ahora incluso, en el marco de presuntos acuerdos políticos entre el gobierno y algunos líderes indígenas”.

Tags: CanaimaCrisis en VenezuelaFiebre del oroMinería ilegalParque Nacional Canaima
Previous Post

Congressman Silva denounced the neglect in which Caricuao's neighbors live in Caracas

Next Post

Diputado Silva denunció la desidia en la que viven vecinos de Caricuao en Caracas

Related Posts

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos
Regiones

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos

18 enero, 2021
Prosperi desde Anzoátegui: “Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela”
Regiones

Prosperi desde Anzoátegui: “Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela”

17 enero, 2021
Régimen asfixia a cañicultores de Carabobo: Producción de azúcar se redujo a 20%
Regiones

Régimen asfixia a cañicultores de Carabobo: Producción de azúcar se redujo a 20%

15 enero, 2021

Noticias populares

  • Leopoldo López rechazó nuevos ataques de la dictadura
  • Comisionado Prado se solidarizó con familia de Navalny luego de ser injustamente detenido por Rusia
  • Embajador Vecchio confirma su asistencia a la toma de posesión del Presidente Electo de Estados Unidos Joe Biden
  • Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos
  • Guaidó condena detención del opositor ruso Navalny: “El mundo democrático debe proteger a los más vulnerables y tomar acción en la defensa de los DDHH”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result